
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) da inicio a una nueva etapa en la transformación ambiental de la Ciudad de México con el lanzamiento del Programa Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares.
Esta iniciativa busca impulsar el uso de tecnologías sustentables en los hogares para enfrentar los retos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las familias.
Las viviendas seleccionadas recibirán sistemas para captar agua de lluvia y calentadores, herramientas que contribuyen al ahorro de agua y la reducción del consumo de gas.
¿Qué colonias pueden participar?

El programa inicia en las colonias Ajusco, Pedregal de Santa Úrsula, Pueblo de Santa Úrsula, Viejo Ejido de Santa Úrsula (Coyoacán) y San Lorenzo Huipulco (Tlalpan).
Las viviendas seleccionadas recibirán equipos para captar agua de lluvia y calentadores solares de agua, además de participar en talleres y capacitaciones comunitarias para maximizar el uso y cuidado de estas tecnologías.
El sistema de cosecha de lluvia permitirá almacenar el agua captada en techos para usarla en limpieza, lavado o baño, reduciendo la dependencia del agua potable y generando ahorro en los recibos domésticos.
Los calentadores solares aprovechan la energía del sol para calentar el agua, eliminando la necesidad de gas y disminuyendo las emisiones contaminantes.
Para participar, los interesados deben vivir en alguna de las colonias señaladas, contar con espacio adecuado para la instalación (verificado mediante visita técnica) y estar dispuestos a involucrarse en las actividades comunitarias.
Los documentos necesarios para el preregistro son comprobante de domicilio, identificación oficial y CURP.
El programa está diseñado para priorizar a personas en situación de vulnerabilidad climática y socioeconómica.
En caso de alta demanda, se dará preferencia a hogares encabezados por mujeres, madres solteras, personas indígenas, adultas mayores o con discapacidad.
Este programa continúa y amplía los resultados del exitoso proyecto de cosecha de lluvia 2019-2024, que apoyó a más de 240 mil personas en zonas con alta presión hídrica.
Si necesitas más información o quieres registrarte, puedes ingresar a la página de la Sedema: http://sedema.cdmx.gob.mx
Viviendas sustentables para enfrentar el cambio climático

Esta iniciativa considera que alrededor de 7 mil viviendas podrán ser equipadas con sistemas de captación de agua de lluvia y calentadores solares de agua, además de participar en talleres comunitarios y capacitaciones para garantizar el uso adecuado y el cuidado de estas tecnologías.
La meta es alcanzar a aproximadamente 23 mil 100 personas, considerando un promedio de 3.3 habitantes por hogar.
El programa busca abordar los efectos del cambio climático desde lo local y doméstico. Entre sus objetivos se encuentran: reducir la presión hídrica, disminuir el uso de gas doméstico, mejorar la economía familiar y cerrar brechas de género, ya que las mujeres suelen estar a cargo del acceso al agua, la compra de gas y el cuidado de jardines o huertos en el hogar.
Los sistemas de captación de agua de lluvia permiten recolectar agua en techos y almacenarla para usos no potables como limpieza, baño o lavado de ropa.
El presupuesto total para este ejercicio fiscal asciende a 200 millones de pesos, de los cuales entre el 94 y 95% será destinado al servicio integral (equipamiento, instalación y capacitación).
Se estima que cada sistema de captación de lluvia cuesta entre 15 mil y 18 mil pesos y los calentadores solares alrededor de 6 mil pesos.
Más Noticias
¿Se hartó? Kristal Silva lanza polémico comentario a Adal Ramones en La Granja VIP: “Te pasaste”
El momento se viralizó en redes sociales, donde la actitud del presentador dividió opiniones

Vinculan a proceso a Cruz Martínez por violencia familiar contra Alicia Villarreal: ¿enfrentará cárcel?
El productor musical enfrenta proceso judicial en NL; dos cargos fueron desestimados, pero la investigación sigue

Limp Bizkit en México: estos son todos los invitados al Gringo Papi Tour 2025
La capital mexicana será testigo de una fusión musical única con artistas de talla internacional dentro del nu metal

¿Se puede obtener el apoyo de Becas de excelencia en el Edomex con otros programas federales?
Los participantes deberán tener un promedio de excelencia

Guillermo del Toro da cátedra: estos son sus mejores consejos y verdades para jóvenes cineastas mexicanos
El creador de Frankenstein abre su proceso, su filosofía del arte y el poder de reinventar el abecedario universal


