Armas caseras, relojes y una máquina de carpintería: lo decomisado en el Cereso No.3 de Ciudad Juárez tras revisión

Un despliegue de 200 agentes y tecnología especializada permitió descubrir un objetos prohibidos entre las pertenencias de los reclusos

Guardar
Foto: SSPE Chihuahua
Foto: SSPE Chihuahua

La incautación de armas hechizas y objetos prohibidos marcó el resultado más relevante del reciente operativo extraordinario realizado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La intervención, encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se enmarca en una estrategia más amplia destinada a fortalecer la gobernabilidad en los centros penitenciarios de Chihuahua.

Durante la mañana del martes, aproximadamente 200 elementos de las distintas corporaciones ingresaron al penal y aseguraron el perímetro exterior.

La Subsecretaría de Despliegue destinó personal especializado, incluyendo unidades K9, escoltas y policías, para supervisar el desarrollo de la operación y garantizar la seguridad tanto dentro como fuera del recinto.

Foto: SSPE Chihuahua
Foto: SSPE Chihuahua

La revisión abarcó la totalidad de las instalaciones del Cereso No. 3, permitiendo el decomiso de 29 puntas hechizas, 3 cuchillos hechizos, 8 relojes, una máquina de carpintería artesanal, gorras, calzado, pipas hechizas, juegos de mesa, tijeras, encendedores y cables USB.

Además, se confiscaron resistencias, extensiones eléctricas, prendas de vestir no autorizadas y otros artículos de manufactura casera, todos considerados riesgos potenciales para la seguridad interna.

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario ha señalado que estos operativos de revisión continuarán realizándose de manera aleatoria en los diferentes centros penitenciarios del estado. El objetivo central de estas acciones es garantizar las condiciones de gobernabilidad y promover una reinserción positiva para las personas privadas de la libertad.

Foto: SSPE Chihuahua
Foto: SSPE Chihuahua

Una segunda acción se efectuó el pasado 24 de agosto en el Cereso No.7 de Cuauhtémoc en Chihuahua tras un conato de riña que requirió el ingreso de elementos de seguridad para localizar objetos prohibidos.

La jornada comenzó con la suspensión anticipada de las visitas en el Cereso estatal, luego de que un conato de riña entre personas privadas de la libertad obligara a las autoridades a intervenir de inmediato para preservar la seguridad tanto de los internos como de sus familiares.

La SSPE informó que la medida se adoptó tras detectarse un altercado en diferentes módulos, originado por el uso compartido de un área común durante el horario de visita.

La intervención de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria permitió controlar la situación de forma inmediata, evitando que el incidente escalara y garantizando la integridad de quienes se encontraban en el centro penitenciario.

Foto: SSPE Chihuahua
Foto: SSPE Chihuahua

Ante la prioridad de proteger a la población penitenciaria y a los visitantes, la SSPE decidió suspender la visita y desplegar un operativo de revisión integral en las instalaciones.

En el dispositivo participaron la Fuerza Especial SWAT, personal de Despliegue Policial, áreas de Inteligencia y Estado Mayor de la SSPE, junto con elementos de custodia penitenciaria. El operativo contó además con el respaldo de la Guardia Nacional y la Defensa Nacional, bajo un esquema de coordinación interinstitucional que buscó asegurar el orden y la gobernabilidad dentro del penal.

La SSPE destacó que la revisión concluyó sin que se registraran incidentes adicionales ni se detectaran hallazgos relevantes que pudieran representar un riesgo para la seguridad o la gobernabilidad del centro.

Foto: SSPE Chihuahua
Foto: SSPE Chihuahua

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reiteró su compromiso de mantener la gobernabilidad en los centros penitenciarios de Chihuahua y de continuar implementando acciones preventivas orientadas a fortalecer la seguridad y el orden en estos espacios.