
A raíz del escándalo que se destapó respecto al huachicol fiscal en Tamaulipas, han surgido diversas opiniones y posturas, entre ellas, los políticos de oposición han pedido que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador. A dicha petición, el morenista Adán Augusto López desestimó la solicitud.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, también cuestionó el papel del expresidente Andrés Manuel López Obrado tras la vinculación a proceso penal de diez integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), incluidos altos mandos, por presunta participación en una red de contrabando de hidrocarburos en Tamaulipas y otros estados.
De acuerdo con el panista, López Obrador debe rendir cuentas y explicar si conocía o no las operaciones del llamado “huachicol fiscal”, una red que facilitó el ingreso de millones de litros de diésel disfrazados como aditivos, lo que provocó fuertes pérdidas al erario. Anaya exigió una investigación sin exoneraciones, luego de recordar que el propio exmandatario expresó públicamente que ningún caso de corrupción de gran escala ocurre sin el conocimiento presidencial.
Caso de Huachicol Fiscal
La causa judicial se centra en el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros nueve marinos imputados por delincuencia organizada y contrabando de hidrocarburos. Las pesquisas indican que la red, con operaciones entre 2024 y 2025, permitió la entrada de más de 32 buques con diésel declarado como aditivo para evadir impuestos. El operativo alcanzó puertos y aduanas en Tamaulipas, Colima, Sinaloa y Ciudad de México. La estructura, de acuerdo con la Fiscalía General de la República, operaba con complicidad de servidores públicos y miembros activos de las Fuerzas Armadas. Farías Laguna habría coordinado las acciones y autorizado perfiles de quienes integrarían la red.
La acusación fue respaldada por testimonios de testigos protegidos y se fortaleció tras el asesinato del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántara, quien advirtió sobre la colusión entre funcionarios y traficantes antes de su muerte. Tras más de 18 horas de audiencia, el juez dictó prisión preventiva a los diez marinos, mientras la investigación complementaria continuará seis meses más. La FGR prevé definir la situación jurídica de los otros detenidos señalados en la trama.
Respaldo de Adán Augusto
El morenista Adán Augusto fue increpado el día de hoy, entre las sesiones de los trabajos legislativos, sin embargo tras preguntarle sobre la investigación que buscan realizar en contra del exfuncionario del mismo partido, simplemente señaló que “tiene confianza en las autoridades” y respecto a la oposición, sentenció “esos pueden irse de rodillas de aquí a la basílica a ver si se le hace el milagro. Gracias”
Más Noticias
Cómo hacer atole de tejocote, una bebida que favorece la coagulación y disminuye los niveles de glucosa en la sangre
Esta opción es ideal para quienes no son fanáticos de esta fruta

Ernestina Godoy se despide del gabinete de Sheinbaum y asume como encargada de despacho de la FGR
La exconsejera jurídica del Poder Ejecutivo dijo que toma este cargo conforme a lo que enmarca el Artículo 21 de la Ley General de la Fiscalía General de la República

IMSS trabajadores independientes: ¿cubre a mis beneficiarios?
El esquema permite que profesionistas, comerciantes, artesanos y trabajadores sin patrón accedan a seguridad social completa

Qué autos no circulan este sábado 29 de noviembre en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Banco del Bienestar anuncia nuevas funciones en su app: pagos digitales y transferencias
La institución busca fortalecer la inclusión financiera y digitalizar operaciones para millones de beneficiarios y cuentahabientes


