¿Y el oro? Qué fue de los 300 kilos en lingotes que transportaba el helicóptero accidentado en Edomex

La bitácora de vuelo registraba cinco personas a bordo, pero sólo se hallaron dos cuerpos en el lugar del impacto. Tres tripulantes permanecen en calidad de desaparecidos

Guardar
Se desplomó un helicóptero en
Se desplomó un helicóptero en el Edomex (Especial)

La caída de un helicóptero en una zona boscosa del municipio de Tepetlixpa, en el Estado de México, destapó la desaparición de un cargamento de 300 kilogramos de lingotes de oro, valuados en 10 millones de pesos. Autoridades federales y estatales investigan las causas del accidente y el destino de la carga, cuya ausencia ha generado distintas hipótesis sobre el posible robo.

De acuerdo con información confirmada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la aeronave, identificada como un Airbus EC130B4 matricula XA-QST, salió de la mina Media Luna, ubicada en Cocula, Guerrero, con la misión de transportar el oro, propiedad de una empresa privada, hacia la ciudad de México. El plan de vuelo preveía la posterior exportación del material precioso a Canadá. El helicóptero se precipitó el martes en la región conocida como Las Palmas, entre Tepetlixpa y Juchitepec.

Los equipos de emergencia localizaron los restos de la nave donde murieron dos personas, el capitán y un custodio de la empresa de seguridad Cometra, encargada del resguardo de la carga. La bitácora de vuelo registraba cinco personas a bordo, pero sólo se hallaron dos cuerpos en el lugar del impacto. Tres tripulantes permanecen en calidad de desaparecidos. La autoridad ministerial no ha podido determinar si estas personas sobrevivieron al siniestro, si abandonaron la zona o si su paradero se relaciona directamente con el destino del cargamento.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La revisión del sitio del accidente, encabezada por personal de Protección Civil, no arrojó indicios sobre la ubicación de los lingotes, por lo que la FGJEM abrió una línea de investigación especial. Además, la sospecha de un robo planificado ha aumentado, dado que la carga desapareció por completo antes de que los servicios de emergencia acudieran al lugar.

Las pesquisas se apoyan en el análisis de la bitácora, la revisión de los restos de la aeronave y la colaboración entre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Fiscalía General de la República (FGR), que atrajo el caso dadas las posibles implicaciones federales y la cuantía del oro. Se exploran distintas causas para el desplome del helicóptero: incidente mecánico, error humano, condiciones meteorológicas desfavorables o la intervención directa para apoderarse del oro, opción respaldada por el hecho de que algunos de los tripulantes continúan sin localizarse.

Las instituciones responsables mantienen una búsqueda para ubicar a los desaparecidos y rastrean pistas que permitan recuperar la totalidad de la carga, cuyo valor y condiciones de traslado han motivado una investigación que apunta tanto a la causa del accidente como a la posible participación de redes de delincuencia organizada.