Por esta razón el Gobierno de la CDMX retirará las palmeras de calles y avenidas

Clara Brugada explicó que las calles no se quedará sin árboles, serán remplazados por ejemplares aptos al clima de la ciudad

Guardar
Inicia programa para retirar las
Inicia programa para retirar las palmeras de la CDMX (X/ @SOBSECDMX)

El gobierno de la Ciudad de México emprenderá el Programa de Atención Integral a las Palmeras, el cual consiste en el retiro de palmeras ubicadas en calles, avenidas y glorietas importantes de la capital. Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, se encargó de compartir los detalles al respecto.

Desde la década de los años cuarenta, estos árboles llegaron provenientes de las Islas Canarias, fueron introducidas en el gobierno de Miguel Alemán Valdés. Pero de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde 2011 empezaron a morirse.

Ante esta crisis ambiental, Clara Brugada empezó con este proyecto que buscará mejorar las condiciones ambientales de la capital y apostar por árboles nativos. Durante la conferencia de prensa de este 8 de septiembre precisó cómo será el retiro de estas palmeras.

¿Por qué retirarán las palmeras de la CDMX?

Retiran palmeras de la CDMX
Retiran palmeras de la CDMX y sembrarán árboles nativos (X/ @SOBSECDMX)

Las palmeras de la CDMX se han visto afectadas por hongos fitopatógenos, de acuerdo con las autoridades capitalinas. En consecuencia, ha provocado su muerte paulatina, en los últimos años las palmeras de gran tamaño se han visto afectadas por esta situación, así que la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX atenderá esa situación.

“El programa integral de atención a palmeras tiene como objetivo controlar la epidemia fitosanitaria, controlarla lo más que se pueda, disminuir la incidencia y la propagación de las afectaciones”, compartió Clara Brugada en con conferencia de prensa.

Con el apoyo de personal de la Secretaría del Medio Ambiente escaladores, dictaminadores, auxiliares de campo y demás personal especializado, empezarán con la detección de palmeras enfermas o en declive, para retirarlas a tiempo y sustituirlas por árboles nativos.

Las palmeras alrededor de la
Las palmeras alrededor de la capital del país han comenzado a morir debido a un conjunto de factores como el estrés y plagas o agentes como: hongos, bacterias, virus (FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

De acuerdo con las autoridades, buscarán retirar mil 500 palmeras que están en su última fase de vida o diagnosticadas como “muertas en pie”. Personal especializado realizará recorridos por avenidas, glorietas y calles en donde estén ubicadas las palmeras. Algunas de las colonias con mayor población de estos ejemplares es en la Roma, Condesa, Narvarte y Del Valle.

A partir de este mes de septiembre hasta diciembre de 2025 retirarán las palmeras enfermas. Según aclaró la mandataria, las palmeras serán reemplazadas por árboles nativos, aptos para el clima y condiciones ambientales de la CDMX.

Autoridades de la CDMX sembrarán
Autoridades de la CDMX sembrarán nuevos árboles para reemplazar palmeras enfermas (X/ @SOBSECDMX)

Entre los árboles que sembrarán destacan Duraznillo, Tejocote, Arrayán. Las palmeras sanas se les dará un seguimiento para evitar su infección. Los troncos de las palmeras retiradas se reciclarán, le darán un tratamiento a la madera para convertirlos en muebles urbanos en distintos parques.