México entrega a mujer estadounidense acusada de narcotráfico, Guardia Nacional y AEI la escoltan a la frontera

Autoridades mexicanas repatriaron a la sospechosa, solicitada por Estados Unidos por cargos de importación de drogas y crimen organizado

Guardar
La colaboración binacional entre México
La colaboración binacional entre México y Estados Unidos permitió la entrega de una ciudadana estadounidense acusada de narcotráfico.(FGE Chihuahua)

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, participó en la repatriación de una ciudadana estadounidense investigada por los delitos de importación de narcóticos y delincuencia organizada.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), el operativo se llevó a cabo la noche del sábado 6 de septiembre como parte del esquema de colaboración vigente entre autoridades de México y Estados Unidos.

“Se trata de Kasey S., de 44 años de edad, quien era solicitada por autoridades de Estados Unidos, por su probable participación en los delitos de importación de narcóticos y en actividades de delincuencia organizada”, explicó la FGE.

Kasey S., de 44 años,
Kasey S., de 44 años, fue entregada en el Puente Internacional Lerdo a autoridades estadounidenses. (FGE Chihuahua)

De acuerdo con la fiscalía estatal, el operativo, solicitado por el Instituto Nacional de Migración (INM), incluyó un despliegue coordinado de la AEI y la Guardia Nacional, quienes escoltaron a la mujer hasta el Puente Internacional Lerdo, en la frontera con el territorio estadounidense.

La entrega se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, en un procedimiento que forma parte de los mecanismos de cooperación binacional entre México y Estados Unidos.

Una vez en territorio fronterizo, la sospechosa fue entregada a oficiales norteamericanos, quienes se encargarán de continuar con las indagatorias y procesos legales correspondientes en su país de origen.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones fortalecen la relación de colaboración en materia de seguridad y justicia entre ambas naciones, particularmente en el combate al tráfico de drogas y a las estructuras criminales transnacionales.

“Con estas acciones, la Fiscalía refrenda su compromiso de colaboración y participación binacional para el combate y erradicación de los delitos de alto impacto”, señaló la institución.

Cabe precisar que, conforme a lo establecido en el Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, la imputada se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial.

El Instituto Nacional de Migración
El Instituto Nacional de Migración solicitó apoyo de seguridad para el traslado de la fugitiva. (FGE Chihuahua)

Detiene AEI a dos hombres con casi medio kilo de cocaína en la colonia Nuevo Hipódromo de Ciudad Juárez

A los recientes operativos se suma otra detención. La Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, arrestó en flagrancia a dos hombres identificados como Víctor Manuel M. A. y Adrián Gerardo M. A., quienes fueron sorprendidos en posesión de casi medio kilo de una sustancia con las características de la cocaína en la colonia Nuevo Hipódromo de Ciudad Juárez.

De acuerdo con la información oficial, agentes ministeriales del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) notaron la actitud sospechosa de los individuos en el cruce de las calles Jiménez y Santa Bárbara.

Tras una inspección preventiva, localizaron dos bolsas de plástico que contenían una sustancia en forma de piedra con un peso total de 444 gramos, presuntamente cocaína.

Los detenidos, junto con la droga asegurada, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, que continuará con las investigaciones correspondientes por delitos contra la salud.