
A finales de julio de este año, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) inició con la rehabilitación de la Línea B, ruta que se ha visto afectada por los hundimientos de la zona, las vías de algunos tramos elevados han sufrido deformaciones como consecuencia de esta condición del suelo.
Como parte de los proyectos que emprendió el gobierno de Clara Brugada para mejorar las instalaciones del Metro CDMX, en la Línea B del Metro se inició una rehabilitación en el tramo de Morelos - Oceanía. El proyecto titulado “Obras de rehabilitación y mantenimiento de vías del tramo elevado de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo” empezó el 28 de julio, según autoridades.
Desde entonces, personal del STC Metro e ingenieros especialistas empezaron con las maniobras para mejorar las condiciones en las que opera el tramo elevado de la Línea B. Durante el Primer Informe de Gobierno CDMX, la mandataria compartió las actualizaciones del avance de la obra.
¿Qué ha pasado con la rehabilitación de la Línea B del Metro CDMX?

Según compartió Clara Brugada en su informe de gobierno, los trabajos en la Línea B presentan avances significativos. Destacaron que las maniobras no requirieron el cierre de estaciones, por lo que los usuarios no se han visto afectados al respecto.
De acuerdo con el documento del informe, la rehabilitación de la Línea B del Metro CDMX tiene un avance del 60%, además se han incorporado más unidades al servicio de la ruta, lo que ha mejorado el tiempo de traslado. Tras los trabajos de rehabilitación, 28 trenes operan en las horas de mayor afluencia de usuarios, esto para disminuir los tiempos de espera.
“Así como con las obras en las líneas 1 y 3, el proyecto integral de rehabilitación de la Línea B del Metro tiene un avance del 60%. Entre los objetivos principales se encuentra la puesta en operación de 28 trenes en hora pico, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y agilizar los traslados para las personas usuarias”, se lee en el informe de gobierno.

Por otra parte, “se trabaja en la eliminación de restricciones de velocidad a lo largo de toda la línea, lo que acortará significativamente los tiempos de recorrido por viaje”. También las obras se han concentrado en la modernización del sistema de comunicación TETRA, con una inversión de 70 millones de pesos.
El gobierno de la CDMX ha destinado 70 millones de pesos a la rehabilitación de los equipos de vía en el tramo elevado y 150 millones de pesos a la adquisición de nuevos durmientes, con el objetivo de renovar la base estructural y extender la vida útil de la infraestructura.
Más Noticias
Oaxaca registra sismo de magnitud 4.0
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Estalla artefacto explosivo en expendio de cerveza en Mazatlán: hay una mujer lesionada
Los primeros informes apuntan a que “pudo tratarse de un artefacto de fabricación casera”

Mataron a balazos a Emilia Ortega, abogada y catedrática de la UABC en Tijuana
El asesinato ya fue condenado por instituciones como el Colegio de Abogados del estado

Testamento de Fernando del Solar se abre tras 4 años de su muerte, Anna Ferro revela si Ingrid Coronado es heredera
El documento leído en un juzgado incluyó a herederos de distintos ámbitos familiares y aclaró la posición patrimonial de los hijos, padres y su última esposa

Así fue el inesperado encuentro entre Christian Martinoli y Saúl Hernández
La foto en la que posaron dos voces que han marcado épocas en la cultura mexicana genera revuelo por lo inusual de la colaboración
