
El reciente estreno de Frankenstein en el Festival Internacional de Cine de Venecia no solo marcó un hito en la carrera de Guillermo del Toro, sino que también puso en primer plano su notable transformación física.
El director mexicano, acompañado por Oscar Isaac y Jacob Elordi, recibió una ovación de 13 minutos tras la proyección de su película, pero fue su cambio de imagen lo que captó la atención de muchos asistentes y medios.
Durante una entrevista concedida al programa matutino Despierta América de Univisión, Guillermo del Toro abordó abiertamente las razones detrás de su nueva apariencia.
El cineasta explicó que la decisión de modificar sus hábitos surgió de una preocupación creciente por su salud. En tono distendido, comentó: “Conforme te vas haciendo más viejo te pones más asustado de que hay que bajarle a los tacos”.
Además, compartió su satisfacción por los resultados obtenidos: “Estoy contento, ahorita he perdido como 80 kilos”, enfatizó en la misma entrevista.
La relación de Guillermo del Toro con la alimentación ha tenido episodios singulares. En una conversación previa con el periodista Jorge Ramos, el director recordó entre risas su etapa como vegetariano, que se extendió durante cuatro años.
Relató que, durante un viaje con su socio, el aroma de unos pollos rostizados lo llevó a abandonar abruptamente esa dieta: “Algo explotó en mi cabeza y me comí tres pollos con todo y huesos. Era momento de sincerarme”, bromeó en aquella ocasión.
El estreno de Frankenstein representó para Guillermo del Toro la culminación de un anhelo largamente acariciado. El propio cineasta confesó que dirigir esta película significó un punto de inflexión en su trayectoria.
Al referirse a sus sensaciones tras finalizar el proyecto, describió una mezcla de vacío y satisfacción: “Se quedó algo vacío, ya salió, está afuera. En todas mis películas, desde Cronos hasta ahora, hay pedacitos de Frankenstein. Si las ves en orden, la temática es la misma. Algo terminó y algo nuevo comenzará, bueno o malo, no lo sé, pero se siente un vacío y una satisfacción al mismo tiempo, como un parto”, señaló durante la presentación en el festival.
La participación de Guillermo del Toro en la conferencia de prensa del Festival Internacional de Cine de Venecia también dejó momentos de humor. Al ser consultado sobre su opinión respecto a la inteligencia artificial, respondió: “No le tengo miedo, tengo miedo a la estupidez natural, que es mucho más abundante”, provocando las risas de los presentes.
Finalmente, el director reflexionó sobre el mensaje central de Frankenstein, inspirada en la novela de Mary Shelley. Subrayó la vigencia de los interrogantes planteados por la obra: “Vivimos en una época de terror e intimidación, sin duda. La pregunta central de la novela, desde el principio, es ¿qué significa ser humano?, ¿qué nos hace humanos? La película intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos de serlo y el derecho que tenemos de comprendernos mutuamente”, explicó.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Guadalajara?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 11 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
