
El pasado lunes 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno y ahora se alista para presentarse en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo miércoles 1 de octubre, fecha en la cual cumplirá un año exacto de asumir la presidencia de la República.
A lo largo de once meses, la presidenta Sheinbaum ha llevado a cabo algunos ajustes en su gabinete legal y ampliado.
Desde el inicio de su mandato, el gabinete de la presidenta de México se caracterizó por dar continuidad a varios miembros del equipo de AMLO, además de algunos cuadros que han colaborado con Sheinbaum Pardo a lo largo de su trayectoria política.
Secretaría de Hacienda
De ellos, el más relevante es el de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues el 7 de marzo de 2025, Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia.
Ramírez de la O fue uno de los funcionarios que también formaron parte del equipo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum Pardo anunció que Edgar Amador Zamora tomaría el relevo en la Secretaría de Hacienda, una de las carteras más relevantes del gobierno federal.
El ascenso de Amador Zamora de subsecretario a secretario de Hacienda dejó un hueco en la SHCP.
Fue hasta el 12 de agosto cuando se anunció que María del Carmen Bonilla Rodríguez llegaría a ocupar la Subsecretaría de Hacienda.
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
Este órgano que depende de la SHCP tuvo un cambio relevante a inicios de agosto de 2025, cuando Pablo Gómez, que ocupaba la dirección desde el sexenio de AMLO, salió de la institución.
En su lugar fue designado Omar Reyes Colmenares, considerado uno de los funcionarios más cercanos al equipo de Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
El 16 de julio, el arqueólogo Diego Prieto Hernández dejó la dirección del INAH, puesto que ocupaba desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En su lugar, Sheinbaum designó al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera.
Birmex
El 10 de abril se realizó uno de los cambios más polémicos, pues se anunció la destitución de Iván de Jesús Olmos de la dirección de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno identificó sobrecostos superiores a 13 mil millones de pesos en el 6% de las claves de medicamentos adjudicadas, lo que motivó la anulación del proceso de licitación y compra de medicamentos.
Carlos Ulloa, quien fue secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México asumió la dirección de Birmex.
Secretaría de Turismo y Fonatur
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, informó el 24 de julio la salida de Sebastián Ramírez de la Subsecretaría, quien pasó a encabezar el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).
Nathalie Desplas, quien hasta ese momento dirigía la Unidad de Información y Política Turística de la dependencia, asumió el cargo de subsecretaria de Turismo.
Más Noticias
Revista nombra a Belinda y Cazzu como ´Figuras del Año’ y en redes recuerdan la polémica de Ángela Aguilar
En el 2024, la esposa de Christian Nodal fue nombrada la ‘Mujer del Año’ desatando la furia de miles en redes

Adrián Marcelo preocupa a sus seguidores tras compartir foto desde el hospital
El youtuber evitó proporcionar detalles que aclararan su condición o motivos de atención médica

Cómo revertir el hígado graso siguiendo estos cinco consejos clave que también ayudan a prevenir diabetes y obesidad
De acuerdo a recientes estudios, una de cada cuatro personas en el mundo desarrolla hígado graso no alcohólico

Polémico discurso de Carín León en los Grammy siembra dudas sobre un rompimiento con Pepe Aguilar
Las palabras del cantautor han sido interpretadas como una respuesta sutil a un discurso de Ángela Aguilar carente de humildad

Policía de CDMX detalló el paso a paso para repeler agresiones en marcha de la Generación Z
Pablo Vázquez Camacho informó que las autoridades solo iban equipadas con objetos de defensa como escudos, rodilleras, coderas y chalecos


