Fiscalía de Guanajuato sentencia a Eduardo “N” y Alfonso “N” por homicidio calificado a 30 y 25 años de prisión

Los hechos ocurrieron en Pénjamo y León, en el estado de Guanajuato en 2022 y 2023 respectivamente

Guardar
La Fiscalía de Guanajuato logra
La Fiscalía de Guanajuato logra sentencias de hasta 30 años por homicidio calificado en León y Pénjamo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El homicidio es un delito que consiste en privar de la vida a una persona por acción u omisión, con dolo o culpa y se tipifica de diferente manera según las características que tenga.

Este es considerado uno de los delitos más graves según el derecho penal y conlleva sanciones que pueden ir desde los tres años hasta más de 50 años de prisión, dependiendo de la modalidad y circunstancias del caso.

En este contexto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato obtuvo sentencias condenatorias de larga duración contra dos personas responsables de homicidio calificado en hechos ocurridos en los municipios de León y Pénjamo.

Detalles de los hechos

Las condenas incluyen prisión, indemnización
Las condenas incluyen prisión, indemnización y suspensión de derechos político-electorales para los responsables. (X: @FGEGUANAJUATO)

De acuerdo con información oficial difundida por la Fiscalía en sus redes sociales y ambos fallos se obtuvieron tras procesos orales en los que se acreditó la responsabilidad de los sentenciados por medio de pruebas presentadas ante jueces penales.

En el caso correspondiente a León, Eduardo “N” fue condenado a 30 años de prisión tras ser hallado culpable del homicidio ocurrido el 31 de mayo de 2023. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la Fiscalía RegionalA” logró acreditar la responsabilidad del sentenciado por medio de pruebas presentadas durante la audiencia.

Según datos oficiales, la víctima fue asesinada en un domicilio de la colonia Bellavista y posteriormente su cuerpo apareció abandonado en la colonia Obrera. El juez dictó la sentencia tras valorar las pruebas y los alegatos presentados por las partes.

Guanajuato reporta altos niveles de
Guanajuato reporta altos niveles de homicidio doloso, con hasta 78 víctimas diarias en 2024. (X: @FGEGUANAJUATO)

Por otra parte, Alfonso “N” fue condenado a 25 años y 6 meses de prisión por el delito de homicidio calificado en la ciudad de Pénjamo. El ataque ocurrió el 21 de octubre de 2022 en la colonia La Rinconada, donde la víctima fue agredida en su domicilio con un arma de fuego.

La persona lesionada no sobrevivió tras ser trasladada al hospital debido a la gravedad de las lesiones, según el informe de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

La Unidad Especializada en Litigación de Juicio Oral de la Fiscalía Regional “B” presentó pruebas suficientes que permitieron al juez dictar una sentencia que incluye pago de indemnización cercana a medio millón de pesos, gastos funerarios, compensación por daño moral, y la suspensión de derechos político-electorales. El fallo también establece que el sentenciado no tendrá acceso a beneficios de libertad anticipada.

Ambos casos fueron resueltos con base en el análisis integral de las pruebas ofrecidas por las unidades especializadas de la Fiscalía. Las resoluciones forman parte de los procedimientos judiciales realizados en el estado para combatir los delitos de homicidio calificado y garantizar justicia a las familias de las víctimas.

El contexto de estos fallos se produce en una entidad que reporta altos niveles de violencia homicida. Datos consultados por Infobae a partir de registros de las Fiscalías estatales y dependencias federales, actualizados al 7 de septiembre de 2025, muestran que Guanajuato reportó 7 víctimas de homicidio doloso en un solo día.

Las cifras mensuales reflejan una persistencia en los niveles de violencia: durante 2024, la entidad registró un promedio de entre 69 y 78 víctimas diarias de homicidio doloso.

En mayo de 2024 hubo 2 mil 410 víctimas, mientras que en junio la cifra fue de 2 mil 363 personas asesinadas. Los datos de 2025 apuntan a una reducción parcial, con promedios diarios de entre 56 y 65 víctimas en los primeros ocho meses del año.

Las autoridades estatales mantienen investigaciones activas y operativos enfocados en disminuir la incidencia de homicidios dolosos, en un esfuerzo que también se refleja en la obtención de sentencias como las de Eduardo “N” y Alfonso “N”.

Según los reportes oficiales, la coordinación entre las unidades especializadas y los jueces permite que casos de alto impacto social avancen hasta su resolución judicial.