
Autoridades del Estado de México informaron, de manera preliminar, el traslado de 28 personas hospitales debido a la explosión de pirotecnia por la caída de abanicos en Teotihuacán.
"En la localidad de San Sebastián Xolalpa, municipio de #Teotihuacán, se registró una explosión ocasionada por la caída de cuatro abanicos de un castillo pirotécnico", es parte del informe de Protección Civil mexiquense compartido el 7 de septiembre.
Los primeros informes señalan que la explosión ocurrió durante la tarde del domingo en inmediaciones del campo de futbol de la comunidad, lo que derivó en la movilización de elementos de la Cruz Roja.
De igual manera, al sitio acudieron Bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, quienes continúan con trabajos en la zona para resguardar a la población.
Una grabación compartida en redes sociales muestra el momento en que cuerpos de emergencia acuden al sitio mientras diversas personas intentan entender la situación y algunas hasta contactar con seres queridos.
“Permitan el acceso a las unidades de emergencia, abran paso por favor”, indica una voz con acceso a un micrófono en el sitio.
Al momento de la explosión diversas personas que se encontraban en el evento se alejan del sitio donde comenzó a salir humo por las explosiones.

Hasta el momento no han sido compartidos los nombres de las personas que resultaron heridas ni otros detalles como sus edades.
Polvorines en el Edomex
Cabe recordar que a mediados de abril pasado fue registrada una explosión en el municipio de Tultepec, específicamente en la colonia Trigotenco, al parecer de un polvorín clandestino. Hechos que no dejaron personas heridas.
El fuego provocado en el inmueble ubicado sobre la avenida de Los Parajes, en la colonia Paraje Trigotenco también generó afectaciones en construcciones aledañas, sin que esto provocara personas afectadas.
Sin embargo en junio pasado hubo otra explosión también en Tultepec, en una zona denominada La Saucera, y la cual provocó la muerte de una persona y otras nueve lesionadas.
Fue en el siglo XIX que la tradición en torno a la fabricación y uso de pirotecnia comenzó a desarrollarse. La creación de fuegos artificiales comenzó a ser una actividad común en las celebraciones tanto de corte religioso como cívicas, sumado a la disponibilidad de materias primas en la zona.
Diversas familias comenzaron a transmitir el conocimiento de generación en generación, lo que se convirtió el sustento de las mismas.
Más Noticias
¡Atención! Pronostican clima severo en gran parte de México este 10 de septiembre
Frentes fríos, ondas tropicales y canales de baja presión generan condiciones climáticas adversas en territorio nacional, con lluvias, granizo y altas temperaturas

Qué santo se celebra el 10 de septiembre; así fue su vida
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides 10 de septiembre: ¿Qué sucedió en esta fecha?
Acontecimientos trascendentales en política, ciencia, cultura y deporte han ocurrido en este día, dejando huella en la memoria colectiva y transformando sociedades a lo largo de los siglos

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 10 de septiembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 10 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural
