
El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo comunicó a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) una nueva directriz que condiciona la renovación de visas para operadores de camiones al dominio del idioma inglés. Esta medida afecta tanto a quienes poseen permiso B1 como a los denominados transfers, quienes cruzan la frontera con mercancías.
La disposición instruida por autoridades de Washington, requiere que los operadores de transporte que soliciten por primera vez o gestionen la renovación de su visa contesten en inglés a las preguntas formuladas por el vicecónsul o entrevistador durante el proceso consular. Si el solicitante no responde satisfactoriamente en ese idioma, se negará la renovación o emisión del documento. Esta restricción incluye no solo la actividad profesional sino también la posibilidad de ingresar a territorio estadounidense en calidad de turista para los afectados.
Esta actualización de requisitos representa un cambio relevante para el sector transportista de la frontera, que enfrenta múltiples desafíos laborales y logísticos. Tradicionalmente, el manejo del inglés no era obligatoria para renovar documentos migratorios utilizados por operadores que cubren rutas internacionales. Ahora, el conocimiento del idioma se convierte en requisito indispensable para obtener la respectiva autorización y poder continuar con actividades de transporte en Estados Unidos.
Ante este nuevo escenario, Canacar recomendó a los operadores de camiones que refuercen su aprendizaje del inglés a fin de incrementar sus oportunidades de cumplir con la exigencia. El organismo dio a conocer la disponibilidad de cursos dominicales de inglés ofrecidos en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) de Nuevo Laredo, aunque los espacios son limitados. De manera paralela, Canacar evalúa estrategias para gestionar ante las autoridades estadounidenses una posible prórroga o criterios más flexibles, especialmente para aquellos operadores cuyas visas están próximas a vencer.

La medida causó inquietud entre los integrantes del sector transportista, quienes recalcan la importancia de adaptarse a los nuevos lineamientos a fin de garantizar la continuidad laboral y la competitividad de las empresas mexicanas en el cruce internacional. Las autoridades de Canacar urgen a sus afiliados a tomar precauciones y priorizar la preparación en idiomas, ya que el cumplimiento de esta disposición será determinante para mantener operaciones en Estados Unidos.
Acciones conjuntas
Recientemente en un encuentro orientado a fortalecer las capacidades de los operadores, representantes del Consulado y la Embajada de Estados Unidos, junto con directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Nuevo Laredo, abordaron la necesidad de ofrecer cursos de inglés para conductores con visa B1.

Esta iniciativa busca dar respuesta a la aplicación de la ley federal de EE.UU., que exige el dominio del idioma inglés a operadores internacionales de vehículos comerciales, conforme al Título 49 del Código de Reglamentos Federales, Sección 391.11(b)(2). También participaron representantes del sector empresarial local, quienes propusieron ampliar el beneficio de la capacitación a toda la comunidad del autotransporte de carga.
Más Noticias
Abusos sexuales, manipulación doctrinal y una red de cómplices: así operaba La Luz del Mundo, según EEUU
Las investigaciones judiciales revelan cómo la estructura de la iglesia fue aprovechada para cometer tráfico sexual

Aseguran más de 24 millones de pesos en metanfetamina en Sinaloa
También fueron asegurados más de 600 litros de precursores químicos

Beca Rita Cetina 2025: así puedes digitalizar los documentos para registrarte en septiembre
El programa ampliará su cobertura para que nuevos estudiantes de secundaria puedan integrarse

Cómo tomar glucosamina, el popular suplemento para el dolor articular
Su consumo se aconseja en personas que sufran este padecimiento

Las Águilas del América envían un regalo para el luchador de WWE, El Grande Americano
El gladiador fortalece su vínculo con la afición mexicana y se prepara para brillar en Worlds Collide 2025
