
Después de permanecer 25 años en prisión en Estados Unidos y ser deportado de manera arbitraria a Sudán del Sur, Jesús Muñoz Gutiérrez llegó a la Ciudad de México este 7 de septiembre, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado oficial. El proceso de repatriación implicó una gestión diplomática compleja tras su deportación, concretada el 20 de mayo, y la intervención de diversas representaciones mexicanas en África y Europa.
Muñoz Gutiérrez fue deportado directamente desde EE.UU. a Juba, la capital de Sudán del Sur, una nación con la que México no tiene acuerdos migratorios directos y donde no existe una comunidad mexicana significativa. “Durante estos meses la Embajada, en coordinación con la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, mantuvo comunicación al más alto nivel con Sudán del Sur para asegurar que Muñoz Gutiérrez estuviera bien, en buen estado de salud y dar seguimiento a su proceso migratorio”, detalló la SRE en el boletín.
El regreso a territorio mexicano requirió la intervención personal del embajador de México en Etiopía, Alejandro Estivil, quien, el 5 de septiembre, viajó a Juba para recibir al connacional y coordinar su traslado. Entonces, personal consular de la Embajada de México en Etiopía y del Consulado en Frankfurt acompañaron a Muñoz Gutiérrez durante todo el trayecto de regreso.

La familia del repatriado recibió actualizaciones periódicas sobre cada paso del caso, en un entorno que demandó monitoreo constante por las condiciones políticas y sanitarias de Sudán del Sur. La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, fue la encargada de recibirlo en la Ciudad de México, acto que cierra formalmente el operativo diplomático iniciado tras la deportación injustificada.
La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró en su comunicado que la “protección consular de las y los mexicanos, sin importar su estatus migratorio y el lugar del mundo en el que se encuentren, es la más alta prioridad de su política exterior”. Infobae constató que esta acción coordinada involucró además a la Dirección General de África y Medio Oriente y puso a prueba los mecanismos de asistencia consular en entornos de alta complejidad.
El caso de Muñoz Gutiérrez subraya los desafíos de la movilidad internacional y la protección de derechos de nacionales en situaciones imprevistas. Según datos oficiales, el seguimiento y la repatriación requirieron mantener contacto permanente con autoridades locales y garantizar en todo momento la integridad y seguridad del mexicano.
Más Noticias
Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 8 de septiembre 2025?
Se reanudan los depósitos tras el fin de semana, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar

Sorteo Zodiaco 1718 de la Lotería Nacional resultados domingo 7 de septiembre 2025
Las personas que resulten ganadoras tendrán un plazo de 60 días desde la publicación de los resultados para reclamar su premio

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 8 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 8 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre
