
Luego de que los últimos nombramientos de embajadores han causado polémica por la falta de preparación para ocupar este cargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer los nuevos lineamientos publicados el viernes 5 de septiembre de 2025, donde se especifica que quienes no pertenezcan al Servicio Exterior deberán capacitarse.
Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha nombrado a personajes como la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y el periodista Genaro Lozano, quienes han sido criticados por grupos políticos de oposición como el PRI o el PAN.
Esta es la medida que se aplicará a nuevos embajadores y cónsules
Con el objetivo de incrementar la calidad y eficacia de su representación en el extranjero, México ha puesto en marcha una política que exige a embajadores y cónsules ajenos al Servicio Exterior Mexicano cursar programas de formación antes de asumir sus cargos oficiales.
Esta disposición, publicada en el Diario Oficial de la Federación, persigue que todos los diplomáticos dispongan de conocimientos sólidos en política exterior, diplomacia, protección consular y gestión administrativa, lo que permitirá fortalecer la imagen nacional en embajadas y consulados.
Según el artículo 20 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano la responsabilidad de impartir estos cursos recaerá en el Instituto Matías Romero, que ofrecerá capacitación en los siguientes temas:
- Principios normativos de la política exterior y fundamentos de la política exterior y la diplomacia de México;
- La diplomacia de México, incluyendo las prioridades de política exterior con énfasis en las acciones y actividades a cargo de las diferentes Unidades de la Secretaría de Relaciones de Exteriores y su vinculación con otras autoridades;
- El marco legal e institucional, nacional e internacional, del Servicio Exterior Mexicano y la diplomacia;
- Servicios consulares de protección, documentación y vinculación con las comunidades en el exterior, incluyendo el uso de sus herramientas;
- Aspectos administrativos de las Representaciones de México en el Exterior, incluyendo gestión de recursos materiales, financieros y humanos, así como sobre la normatividad en materia de transparencia y responsabilidades de las personas servidoras públicas.

La formación deberá completarse previamente a la ratificación de los nombramientos por parte del Senado, lo cual garantiza estándares homogéneos y adecuados de preparación para quienes representen a México en el ámbito diplomático.
Conforme al artículo 5 de la misma legislación, “dicha capacitación, se podrá complementar con la oferta disponible de cursos del Campus Virtual del Instituto, así como las que el propio Instituto estime relevantes; sobre contextos políticos específicos de las adscripciones que correspondan”.
De acuerdo con el artículo 8, el Instituto informará por escrito a la Comisión de Personal del SEM y a la Dirección General del Servicio Exterior sobre el cumplimiento y seguimiento de la capacitación brindada a las personas designadas.
El documento precisa que los nombramientos temporales efectuados por el Ejecutivo Federal, con la aprobación del Senado, estarán sujetos a estos lineamientos, los cuales fijan un marco estandarizado de preparación para el personal ajeno al SEM.
Más Noticias
Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Oaxaca
El sismo ocurrió a las 3:25 horas, a una distancia de 19 km de Puerto Escondido y tuvo una profundidad de 28 km

Un vicealmirante, el exjuez del caso Los Porkys y empresarios: ¿Qué se sabe de los 14 detenidos por huachicol fiscal?
Autoridades mexicanas dieron detalles de la red de huachicol fiscal descubierta en marzo pasado tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

¿Qué pasó la madrugada del lunes en La Casa de los Famosos México tras la eliminación de Facundo?
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación

Mundial de Futbol de 2026 pondría en pausa la cacería contra el líder del CJNG, según Óscar Balderas
Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por su captura

Facundo rompe el silencio tras su eliminación de La Casa de los Famosos México: “También fui lacra con otros y generé malas vibras”
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show
