Coyuca de Benítez fue el epicentro de un sismo de 4.0 de magnitud que sorprendió este 7 de septiembre a los habitantes del estado de Guerrero a las 11:14 horas.
Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero.
“SISMO Magnitud 4.0 Loc 11 km al NORESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 07/09/25 11:14:26 Lat 17.09 Lon -100.03 Pf 28 km”.
Hasta el momento no se registran daños humanos ni materiales
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de 4.0 de magnitud en el municipio de San Marcos ubicado en Guerrero.
Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un un sismo de magnitud 4.0 en San Marcos, Guerrero.
“SISMO Magnitud 4.0 Loc 9 km al NORTE de SAN MARCOS, GRO 07/09/25 09:08:57 Lat 16.87 Lon -99.38 Pf 33 km”.
Emitido por el Sismológico Nacional, indica que se registraron varios sismos de baja a moderada intensidad en distintas regiones del país.
La mayoría de los movimientos se ubicaron entre magnitudes 1.4 y 4.0. Las zonas con mayor actividad fueron el suroeste de Pichucalco, Chiapas, y alrededores de San José del Cabo, Baja California Sur, donde ocurrieron repetidos eventos, casi todos de baja magnitud y poca profundidad.
También se detectaron temblores en Michoacán, Oaxaca y Jalisco. Ninguno de estos sismos supera la magnitud 4.0.
México es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación entre varias placas tectónicas, como la de Cocos, la del Pacífico y la de Norteamérica. Esto provoca frecuentes temblores, especialmente en zonas como la Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero.
En caso de sismo, es importante mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y ubicarse en zonas seguras como bajo una mesa resistente, en la formación de un “triángulo de la vida” o junto a un muro de carga. Después del sismo, revisa posibles fugas de gas, electricidad o agua, y sigue las indicaciones de protección civil o autoridades locales.