Ricardo Salinas Pliego sugiere que comercios rechacen pagos con Tarjeta del Bienestar

El empresario, una de las voces más críticas contra el oficialismo, reaccionó a denuncias de beneficiarios contra algunos comercios

Guardar
El empresario reaccionó a denuncias
El empresario reaccionó a denuncias contra algunos comercios hechas en redes sociales. (Ricardo Salinas Pliego, Facebook / @rthur013, X)

Ricardo Salinas Pliego ha vuelto a dividir opiniones en plataformas digitales, donde se ha consolidado como una de las voces críticas más notorias contra el oficialismo.

En una reciente publicación en X —antes Twitter—, el magnate planteó la idea de que la iniciativa privada deje de aceptar las tarjetas del Bienestar como forma de pago en comercios y establecimientos.

Su planteamiento se suma a una serie de diferencias ideológicas surgidas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continúan en la actual administración, la cual le demanda el pago de 74 mil millones de pesos por concepto de impuestos, según reportes del Gobierno Federal de julio de 2025.

La propuesta de Ricardo Salinas
La propuesta de Ricardo Salinas Pliego abrió un intenso debate en X. (Captura de pantalla, X)

La propuesta de Salinas Pliego

En las tarjetas del Bienestar se depositan recursos provenientes de diversos programas sociales federales y, en algunos casos, estatales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, así como apoyos para madres trabajadoras y estudiantes.

Recientemente, en redes sociales surgieron denuncias contra comercios que informaban a sus clientes que las tarjetas ya no eran aceptadas como forma de pago.

Una de las imágenes más virales señala a Bodega Aurrerá de supuestamente no admitir pagos con plásticos expedidos por el Gobierno. Salinas Pliego compartió en X una publicación donde reflexionó: “Se les está acabando el dinero y la confianza de la gente. ¿Deberíamos más empresarios no aceptar las dádivas como forma de pago?"

El tuit abrió un intenso debate que dividió opiniones y avivó críticas contra el empresario, quien mantiene una defensa legal contra el Servicio de Administración Tributaria para evitar el pago de 73 mil millones de pesos.

En redes sociales surgieron denuncias
En redes sociales surgieron denuncias contra comercios que informaban a sus clientes que las tarjetas ya no eran aceptadas como forma de pago. (Facebook)

¿Las tarjetas del Bienestar están siendo rechazadas?

Hasta el momento, cadenas de supermercados y comercios no han anunciado cambios en sus políticas sobre la aceptación de las tarjetas del Bienestar.

Sin embargo, en distintos grupos de Facebook se han difundido denuncias contra ciertos establecimientos. Los casos no refieren a un rechazo directo, sino a problemas al momento de usarlas.

Las principales causas son:

  • Fallas en el chip o la banda magnética de las tarjetas
  • Bloqueo temporal para evitar compras físicas
  • Fondos insuficientes

En esos mismos grupos, usuarios han compartido imágenes promocionales de Bodega Aurrerá, Walmart, Soriana y Chedraui, entre otros, donde se aclara que los plásticos siguen siendo válidos como forma de pago.

Usuarios han compartido imágenes promocionales
Usuarios han compartido imágenes promocionales de diversos establecimientos donde se aclara que los plásticos siguen siendo válidos como forma de pago. (Captura de pantalla, X)

¿Salinas presidente?

Esta nueva controversia para Ricardo Salinas Pliego surge después de que él mismo alentara rumores en torno a una posible aspiración a contender por la Presidencia en las elecciones de 2030.

En días pasados, el tema llegó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al ser cuestionada, la mandataria indicó que, de pretenderlo, el empresario estaba en su derecho. Sin embargo, recordó que antes debía cumplir con sus obligaciones fiscales. “Debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano, para presentarse ante la gente. ¿Y cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos, ¿no? La gente pues que lo juzgue”, sentenció Sheinbaum.