
La próxima temporada de En vivo desde el Met promete marcar un hito para la ópera internacional y para México.
El 18 de octubre de 2025, el tenor mexicano Rolando Villazón asumirá un nuevo papel: debutará como director escénico en el Metropolitan Opera de Nueva York con La Sonnambula de Vincenzo Bellini, convirtiéndose en el primer mexicano en dirigir una producción en ese escenario.
El ciclo cerrará el 30 de mayo de 2026 con el estreno de El último sueño de Frida y Diego, ópera de la estadounidense Gabriela Lena Frank inspirada en la vida de la célebre pareja de artistas nacionales.
Entre octubre de 2025 y mayo de 2026, el programa transmitirá ocho títulos que combinan una premiere, tres nuevas producciones y cuatro reposiciones. Todas podrán verse en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, además de recintos y salas de cine de todo el mundo.
Un inicio con sello mexicano
Villazón, figura clave del bel canto y ahora director de escena, trasladará el sonambulismo de Amina, protagonista de la ópera de Bellini, a una lectura contemporánea que explora los límites de la mente y las emociones humanas. Nadine Sierra encabezará el elenco, mientras que Riccardo Frizza estará al frente de la orquesta.
La producción inaugura una temporada que conmemora el 142 aniversario del Met y que busca, según su director general Peter Gelb, ofrecer “consuelo a un mundo que lo necesita profundamente” a través de nuevas propuestas y grandes clásicos.

Un cierre con Frida y Diego
El punto final de la temporada lo marcará El último sueño de Frida y Diego, primera ópera de Gabriela Lena Frank que llega al Met. Con libreto de Nilo Cruz y dirección escénica de Deborah Colker, la pieza explora la relación entre Rivera y Kahlo en un montaje bajo la batuta de Yannick Nézet-Séguin. “Escuchar su música en conversación con Mozart, Puccini y Saariaho demuestra el amplio rango artístico del Met”, expresó el maestro canadiense.
Otras producciones destacadas
A las dos producciones de mayor peso se suman I Puritani de Bellini (10 de enero de 2026) dirigida por Charles Edwards y Tristan und Isolde de Wagner (21 de marzo de 2026), a cargo de Yuval Sharon. El repertorio se completa con cuatro reposiciones emblemáticas: La Bohème de Puccini (8 de noviembre de 2025), Arabella de Strauss (22 de noviembre de 2025), Andrea Chénier de Giordano (13 de diciembre de 2025) y Eugene Onegin de Tchaikovsky (2 de mayo de 2026).
Estas reposiciones mantienen vivas producciones históricas, como la monumental La Bohème de Franco Zeffirelli, considerada uno de los montajes más imponentes en la historia del Met, con más de mil 200 funciones desde 1981.
Nuevas batutas y debuts esperados
La temporada también servirá de plataforma para jóvenes directores que debutarán en el escenario neoyorquino: Timur Zangiev conducirá Eugene Onegin, mientras que Sharon y Edwards aportarán visiones frescas a Wagner y Bellini.
Villazón, en su faceta de director, refuerza la presencia mexicana en un recinto que históricamente ha proyectado las voces del país, pero que ahora abre la puerta a una nueva generación de creadores.

Fechas y boletos
Las transmisiones en México se realizarán en el Auditorio Nacional del 18 de octubre de 2025 al 30 de mayo de 2026. Los abonos para la temporada completa oscilan entre mil 440 y 9 mil 200 pesos y están disponibles desde el 31 de mayo. Los boletos individuales, con precios de 180 a mil 150 pesos, se venden a partir del 16 de junio en taquillas del recinto y en Ticketmaster.
La temporada 2025-2026 del Met se presenta como una travesía entre lo clásico y lo contemporáneo, con México como protagonista en dos momentos que quedarán inscritos en la memoria cultural: la dirección de Villazón en la apertura y la llegada de Frida y Diego al escenario más célebre de la ópera mundial.
Más Noticias
Así se prepara el pozole rojo más rico y fácil de todos
Esta receta es sencilla y deliciosa, ideal para este mes de septiembre

Resultados del Progol y Revancha lunes 8 de septiembre de 2025
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy lunes 8 de septiembre: fans de Facundo buscan sabotear el reality show
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Emiliano Aguilar revela la triste razón que lo orilló a alejarse de su padre e impedir que vea a sus nietas: “La neta, sí duele”
El cantante dio a conocer que su hijo le ocultó por meses que se había convertido en padre por segunda ocasión

Las “cenizas” de Facundo llegan al altar de La Casa de los Famosos México 3: los participantes lo despidieron con aplausos
El conductor fue el sexto eliminado del reality de Televisa
