Ejecución de funcionario federal Vázquez Reyna estaría relacionada al CJNG, según Gertz Manero “fue sacrificado”

El fiscal general de la República aseguró que el asesinato del funcionario ocurrió tras decomiso de más de 2 millones de litros de huachicol en Reynosa

Guardar
Las primeras hipótesis del caso
Las primeras hipótesis del caso ha llevado a que las autoridades de la FGR desplegaran un equipo especial que buscará evidencias "negocio por negocio" | Jovani Pérez / Infobae México

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, ocurrido el 4 de agosto, estaría vinculado con la detención de integrantes de un grupo criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta línea de investigación apunta a que el homicidio fue una reacción a las acciones emprendidas por las autoridades contra el crimen organizado.

En conferencia de prensa, Gertz Manero estuvo acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el almirante de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. El fiscal explicó que gracias a una detención en San Luis Potosí, los elementos de seguridad lograron ubicar el sitio donde se almacenaba combustible robado en Reynosa, logrando incautar más de dos millones de litros de hidrocarburo.

“Encontramos el lugar, lo aseguramos, se encontraron más de dos millones de litros y en ese contexto fue donde fue sacrificado el representante nuestro. No tiene nada que ver con esto”, declaró el fiscal, al aclarar que la ejecución del delegado ocurrió en medio de estas operaciones, pero que no estuvo vinculada directamente al decomiso de 10 millones de combustible, en marzo.

El titular de la Fiscalía
El titular de la Fiscalía General de la República, durante 'La Mañanera' de este martes. 12/8/2025 (Crédito: Cuartoscuro)

Ejecutan a delegado de la FGR en Tamaulipas; velan su cuerpo bajo fuerte resguardo

El delegado, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fue asesinado en agosto de 2025 en Reynosa, durante una de las jornadas más violentas que ha enfrentado la entidad en los últimos meses.

De acuerdo con los primeros informes, un comando armado interceptó la camioneta en la que viajaba el funcionario en una de las avenidas más concurridas de la ciudad. Testigos grabaron parte del ataque, imágenes que posteriormente circularon en redes sociales.

Según la información oficial, los agresores lanzaron una granada de fragmentación, lo que obligó a Vázquez Reyna a salir del vehículo. Al intentar ponerse a salvo, fue acribillado por otro grupo de hombres armados que viajaban en una segunda unidad. El automotor del funcionario terminó incendiado.

Más tarde, autoridades localizaron la camioneta que presuntamente utilizaron los responsables, aunque hasta ahora no se reportan detenidos ni identificados. El hecho provocó bloqueos y una fuerte tensión en la ciudad. “El delegado no era acompañado de escoltas ni viajaba en un vehículo blindado.

Es lo que podemos establecer”, explicó Willy Zúñiga Castillo, vocero de seguridad y titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, en entrevista con Milenio.

Agregó que la indagatoria federal se apoya en grabaciones de cámaras y pruebas recabadas en la zona. También precisó que no había indicios previos de amenazas contra el funcionario.

Tras el ataque, se reforzó la vigilancia en Reynosa y otros puntos estratégicos del estado, aunque Zúñiga indicó que “no se tienen solicitudes extraordinarias de protección por parte del resto de los funcionarios vinculados a la lucha contra el huachicol y el crimen organizado”.

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna era
Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna era delegado de la FGR en Tamaulipas. (X/@NewsSanmiguel)

El cuerpo de Vázquez Reyna, conocido por sus colegas como “el licenciado Cuitláhuac”, fue velado este miércoles en la funeraria Gayosso, en el fraccionamiento Las Fuentes, bajo un amplio operativo de seguridad.

La carroza fúnebre hizo una parada frente a la delegación de la FGR en la colonia Jarachina Norte, donde familiares y personal de la institución le rindieron homenaje. El recinto permaneció bajo resguardo de la Guardia Nacional.

El acceso al velorio fue restringido a familiares y amigos cercanos. Personal de la Fiscalía estatal reforzó la seguridad en la funeraria, que limitó el ingreso de medios de comunicación ante la gran cantidad de asistentes.