María Isela López, alcaldesa del PRI en Santiago Sochiapan, sobrevive a nuevo ataque armado en Oaxaca

Se trata de un segundo atentado que la edil ha sufrido en menos de tres meses; ahora, cuando era escoltada sobre la Carretera Federal Tuxtepec-Palomares

Guardar
Se trata del segundo atentado
Se trata del segundo atentado del que sobrevive María Isela López en la región de María Lombardo de Caso, Oaxaca | Redes Sociales

La alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, María Isela López Álvarez, sobrevivió a un segundo ataque armado en lo que va del año. La agresión contra la funcionaria municipal ocurrió la tarde del jueves 5 de septiembre de 2025 en la carretera Tuxtepec–Palomares, a la altura de la entrada de la localidad que gobierna actualmente.

De acuerdo con reportes de seguridad, una camioneta blanca interceptó la unidad oficial en la que viajaba la presidenta municipal y abrió fuego en repetidas ocasiones. El vehículo recibió varios impactos de bala, pero, gracias a la reacción de sus escoltas, López resultó ilesa.

Tras estos hechos, la zona fue acordonada por fuerzas estatales y federales, que desplegaron un operativo de búsqueda de los agresores, sin que hasta el momento se reporten detenciones.

La alcaldesa de Santiago Sochiapan
La alcaldesa de Santiago Sochiapan quedó bajo resguardo de seguridad estatal y no ha emitido más información sobre el ataque | Redes Sociales

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) abrió una carpeta de investigación por el ataque del 5 de septiembre y trabaja en coordinación con autoridades de Oaxaca y la Guardia Nacional. Se analizan las grabaciones de cámaras de vigilancia de la zona para dar con los responsables.

Hasta ahora no se han realizado detenciones vinculadas al caso. De igual forma: la alcaldesa, por su parte, no ha emitido una declaración pública, aunque se mantiene bajo resguardo de seguridad estatal.

Primer atentado: el tiroteo contra el jefe de Seguridad Pública de Santiago Sochiapan

Este episodio ocurre apenas dos meses después del primer atentado contra la alcaldesa, registrado el 4 de julio de 2025 en la región de María Lombardo de Caso.

Ese día, López Álvarez se encontraba en un salón de belleza cuando sujetos armados irrumpieron en el lugar y dispararon. En la agresión resultó herido de bala el director de Seguridad Pública municipal, Efraín Julio Martínez Trinidad, quien logró repeler el ataque.

Se trata de un segundo
Se trata de un segundo atentado contra la funcionaria del PRI en Oaxaca en menos de tres meses | Imagen Ilustrativa Infobae

Si bien la alcaldesa salió ilesa también en ese momento, el hecho encendió las alertas sobre su seguridad personal y la violencia en la región limítrofe entre Oaxaca y Veracruz.

El asesinato de “El Panchín”, su hijo, en 2023

La trayectoria de violencia contra la familia de la alcaldesa tiene un antecedente trágico. En diciembre de 2023, su hijo, Francisco Aguirre López, conocido como “El Panchín”, fue emboscado y asesinado en la localidad de María Lombardo de Caso.

El ataque ocurrió cuando su vehículo fue interceptado por un comando armado que utilizó fusiles de asalto y granadas de fragmentación. El joven falleció en el lugar cercano a la región de la Cuenca del Río Papaloapan.

"El Panchín" fue asesinado cuando
"El Panchín" fue asesinado cuando sufrió una emboscada en un camioneta en la que viajaba | Facebook / Fama Pública

Violencia en la región Oaxaca–Veracruz

Los dos atentados contra María Isela López en menos de tres meses, sumados al asesinato de su hijo en 2023, muestran la grave crisis de inseguridad en la frontera entre Oaxaca y Veracruz, una zona estratégica para el tráfico de drogas y combustible robado.

Autoridades y reportes de seguridad locales advierten que cárteles como Los Salazar y facciones vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han fortalecido su presencia en esta zona del estado.

Estas organizaciones buscan controlar rutas de transporte de drogas hacia la costa y mantener influencia sobre comunidades estratégicas, puesto que se recurre a la violencia para amedrentar a servidores públicos, líderes locales y rivales.

Alistan más operativos para preservar
Alistan más operativos para preservar la seguridad de los usuarios de transporte público | SSPC Oaxaca

Además, se han documentado enfrentamientos entre grupos locales y fuerzas del crimen organizado por el control de caminos y territorios. Esto ha provocado un incremento en emboscadas, extorsiones y ataques selectivos contra figuras políticas y familiares de autoridades.