
Luego de que Oscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El músico”, fuera acusado de narcoterrorismo, así como posesión de armas y drogas, el Fiscal General Adjunto Interino de la División Penal del Departamento de Justicia, Adam Gordon, aseguró durante la acusación formal llevada a cabo en la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois en Chicago, que “El músico” ahora tendrá que escribir sus canciones dentro de prisión, pues enfrenta una cadena perpetua.
“Desde narcocorridos hasta narcoterrorista, El Músico es famoso por escribir sus propias letras, pero su próxima será escrita desde la Oficina de Prisiones”, dijo el fiscal federal Gordon. “Como alguna vez presumió El Músico, ‘La vida es curiosa, hoy soy poderoso’, pero pronto su ‘Rancho Querido’ será solo un lejano recuerdo”, sentenció el fiscal.
El nombre de la canción a la que se refiere Adam Gordon es El Ayudante, interpretada por el cantante Sergio Vega. En ella se cuenta la historia de un joven que inició trabajando en el campo, para posteriormente incorporarse al narcotráfico en los estados de Durango y Zacatecas y Sonora. Además, se hace mención del rancho “de la Palma”, lugar que curiosamente se encuentra en el estado de Sinaloa, uno de los lugares donde operaba principalmente la organización.

Debido a los presuntos vínculos entre Sergio Vega y los Beltrán Leyva, a estos últimos se les atribuyo el asesinato del cantante, sin embargo, no hay pruebas que lo demuestren. Por otra parte, según una entrevista realizada a la manager del cantante, Ana Luisa Gómez, Vega le llamó por teléfono para avisarle que estaba siendo perseguido en la carretera de Los Mochis, Sinaloa, sin embargo, momentos después de esto, la manager pudo escuchar los disparos con lo que el cantante perdería la vida.
Según versiones oficiales, Sergio Vega fue asesinado a escasos metros de la caseta de peaje de San Miguel cerca de Los Mochis, Sinaloa. Fue acechado por un grupo de personas que le dispararon y alcanzó a recibir más de 30 balazos.
<b>¿Quiénes son los </b><i><b>Beltrán Leyva</b></i><b>?</b>
La organización criminal de los Beltrán Leyva estuvo encabezada originalmente por cuatro hermanos: Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor. Nacidos entre 1961 y 1971, se dice que comenzaron su trayectoria criminal en su natal entidad, Sinaloa, trabajando con pequeños cultivadores de amapola y posteriormente como transportistas y sicarios para Amado Carillo Fuentes, mejor conocido como El Señor de los Cielos.
Al igual que otros integrantes de la primera generación de narcotraficantes mexicanos, los Beltrán Leyva también formaron parte del Cártel de Guadalajara y, tras su desarticulación, se unieron al Cártel de Sinaloa, específicamente a las filas de Guzmán Loera, sin embargo, esta unión más tarde causaría problemas mayores dentro de los cárteles.
Más Noticias
Fosa clandestina Las Agujas: suman 259 bolsas con restos humanos
El colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco reportó un nuevo recuento de bolsas con restos humanos tras intensas labores de búsqueda

El Torito se viste de verde, blanco y rojo: así será el menú del 15 de septiembre en CDMX
Personas sancionadas por infringir la ley recibirán platillos típicos mexicanos, en un esfuerzo por mantener la tradición y promover la seguridad vial durante el aniversario de la Independencia

Jornada violenta en Sinaloa: desde balaceras y el incendio de un hotel hasta el ataque al edificio de la sindicatura de Altata
Los hechos más graves se registraron en Culiacán, Navolato y El Fuerte; informes preliminares contabilizan 11 muertos y seis heridos tras ataques armados

Senado impulsa Ley Tupperware para otorgar seguridad social a vendedoras por catálogo: 3 millones de familias serían beneficiadas
La Ley Federal del Trabajo incluiría el reconocimiento de este sector, hasta ahora informal; la propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen

Alerta en Baja California Sur: Mario se intensifica nuevamente a tormenta tropical, esta es su trayectoria
La página oficial de CONAGUA emitió un aviso a través de sus redes sociales
