
La saga de terror regresa a la cartelera con El Conjuro: Últimos ritos para entregar a los fans del terror una nueva dosis de suspenso y sorpresas, incluidas algunas revelaciones al final de los créditos.
El filme, que continúa la historia de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, ha generado expectativa entre los seguidores que buscan descubrir si habrá nuevas conexiones o pistas sobre el futuro del universo cinematográfico.

En El Conjuro 4: Últimos ritos, la franquicia mantiene los elementos clásicos que la han caracterizado, como la ambientación escalofriante y los conflictos sobrenaturales inspirados en supuestos archivos reales.
Desde su llegada a las salas mexicanas, la producción se ha posicionado como uno de los estrenos más comentados dentro del género, y la atención sobre su desenlace ha despertado preguntas acerca de posibles desarrollos adicionales.
¿El Conjuro 4 tiene escenas post créditos?
Una de las inquietudes más frecuentes entre quienes acuden a las salas gira en torno a la inclusión de una escena extra después de los créditos. Los espectadores esperan que, como en tantas otras sagas, la cuarta película incluya alguna secuencia sorpresa que abra el camino hacia nuevos acontecimientos dentro del universo de El Conjuro.
Para quienes se preguntan si deben permanecer en su asiento después de la película, la respuesta es afirmativa: ambas escenas ofrecen detalles clave para los seguidores y arrojan luz sobre el destino de los personajes principales y ciertos objetos emblemáticos.
Es importante mencionar que el contenido exacto de estas escenas funciona como un obsequio para quienes han seguido la franquicia desde sus inicios. Es decir, sumando a la experiencia, pero sin modificar de manera fundamental los acontecimientos principales de la trama. Ya que se ofrece una referencia clara para quienes conocen en profundidad las historias anteriores de los Warren.
¿Qué significan las dos escenas postcréditos de El Conjuro 4?

La primera escena postcréditos aparece después de que concluye la historia de los Warren enfrentando al demonio en la casa de los Smurl. Este momento extra consiste en un montaje compuesto de fotografías y grabaciones reales de Ed y Lorraine Warren, que funcionan a modo de homenaje. Mediante imágenes y breves líneas de texto, se narra cómo la pareja siguió activa enseñando y apoyando a quienes acudían a ellos en busca de ayuda. También se informa sobre los eventos posteriores a su retiro, incluyendo la publicación de un libro y la continuidad de su labor a través de asesorías y llamadas.
El montaje aprovecha testimonios, fragmentos de archivo e información documental para confirmar que Ed Warren falleció en 2006, cinco años después de un accidente y a consecuencia de un derrame cerebral. Lorraine murió en 2019 mientras dormía, a los 92 años. Esta primera secuencia otorga un cierre introspectivo al recorrido profesional y humano de ambos investigadores, estableciéndolos como una referencia perdurable dentro del género y subrayando la profunda huella que dejaron tanto en la cultura popular como entre las personas a quienes ayudaron.
Al término de todos los créditos, la segunda escena postcréditos centra la atención en uno de los objetos más simbólicos de la película: el “espejo de los conjuros”. En este cierre, se muestra una fotografía del verdadero artefacto que la pareja coleccionó durante sus investigaciones, acompañado de un breve texto que explica su significado y uso. El espejo, presentado aquí como pieza clave de la cuarta entrega, fue utilizado por Ed y Lorraine para realizar sesiones espiritistas, con el propósito de canalizar y reflejar energías sobrenaturales. La escena explica que, tras el caso de la familia Smurl, el artefacto no sólo formó parte fundamental en su trabajo, sino que también representa el puente que une toda la saga.

Este guiño a la audiencia cierra de manera formal el viaje de los Warren, enlazando las cuatro películas con el origen y la finalidad de su leyenda. Para los seguidores atentos, la explicación del “espejo de los conjuros” también revela por qué la serie de películas lleva este nombre, indicando que el ciclo narrativo tenía como destino final contar el caso más personal del matrimonio.
La recomendación para el público es esperar hasta finalizar la proyección y ver ambas secuencias: la primera, con imágenes y textos sobre la vida real de los Warren; la segunda, con el destino y la historia del espejo que da nombre a la franquicia.
El Conjuro 4: Últimos ritos utiliza estos minutos adicionales para aportar significado y reflexión sobre la base de relatos reales, y deja claro que la franquicia cierra su ciclo principal y la historia de los queridos demonólogos Ed y Lorraine Warren. La película ya se encuentra en las salas de cine mexicanas.
Más Noticias
De Guasave a la frontera y de regreso a Sinaloa: EEUU deporta a Omar Alberto “N” y enfrenta cargos por violación agravada
Las autoridades cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del acusado de 29 años de edad por abusar de una menor de edad

Vinculan a proceso a célula del CJNG tras operativos simultáneos, arsenal incautado y el arresto de El Cachorro
Un exservidor público y varios integrantes enfrentan cargos tras investigación que reveló conexiones de operadores financieros y logísticos del Cártel Jalisco Nueva Generación

Departamento de EEUU sentencia a 31 años de prisión a “El Chelelo”, líder de Los Zetas, por narcotráfico y violencia en la frontera
Medina-Rojas también pagará una multa de 26.5 millones de dólares tras comprobar su responsabilidad en el control de rutas de contrabando y actos violentos en la frontera sur

Hoy desaparecerán los cuartos Día y Noche en La Casa de los Famosos México 3: ésta será la razón y cómo se llamará la nueva habitación
¿Team eclipse? Fans muestran incertidumbre ante la nueva dinámica que empezará esta noche

Delia García revela la identidad del hombre que contestó la llamada de Facundo en LCDLFM
El episodio telefónico dentro del reality desencadenó especulaciones, declaraciones públicas y confesiones sobre inseguridades en la pareja
