
Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El Músico” y uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, fue acusado en la Corte del Distrito Norte de Illinois en Chicago, Estados Unidos, por narcoterrorismo, drogas y posesión de armas de fuego.
De acuerdo con la acusación, Gastelum Iribe supervisó la importación de grandes cantidades de fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas a los Estados Unidos.
Además, se encargó de proporcionar armas de fuego semiautomáticas, lanzagranadas propulsadas por cohetes y artefactos explosivos a los miembros del cártel, así como de sobornar funcionarios y participar en secuestros y asaltos.
“El Músico” dirige esta organización criminal en compañía de Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro” y de Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, la cual es identificada una facción del Cártel de Sinaloa por EEUU.
El posible origen del apodo del líder de los Beltrán Leyva

En el anuncio de la acusación realizada por la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois en contra de Gastelum Iribe, el fiscal federal del Distrito Sur de California, Adam Gordon, reveló uno de los posibles orígenes del apodo atribuido al narcotraficante sinaloense de 50 años de edad.
“Desde narcocorridos hasta narcoterrorista, El Músico es famoso por escribir sus propias letras, pero su próxima será escrita desde la Oficina de Prisiones”, declaró.
De acuerdo con el fiscal federal, “El Músico” es identificado por escribir sus propias letras para narcocorridos, y en la acusación, citó una de las canciones que sería atribuida al líder de los Beltrán Leyva.
“Como alguna vez presumió El Músico, ‘La vida es curiosa, hoy soy poderoso’, pero pronto su ‘Rancho Querido’ será solo un lejano recuerdo”, señaló el fiscal general Gordon.
La canción atribuida al narcotraficante es El Ayudante, interpretada por Sergio Vega, quien fue asesinado el 26 de junio de 2010 en una carretera de Los Mochis, Sinaloa, cuando sujetos armados le dispararon en varias ocasiones luego de perseguirlo.

La canción comienza con la historia de un hombre que fue campesino y que desde niño aprendió a sembrar, pero al crecer tuvo que cambiar su estilo de vida debido a que vivía en la pobreza.
En la segunda estrofa se encuentra una de las líneas citadas por el fiscal general Gordon, en la que continúa la historia diciendo cómo fue su inicio en el narcotráfico.
“Me convertí en traficante
Primero ayudante
De un hombre famoso
Pero cambiaron las cosas
La vida es curiosa
Hoy, soy poderoso“, dice la canción.
Luego de nombrar los estados en los que trabajaba y de afirmar que se fugó de prisión, la canción finaliza con el sitio de origen del hombre que relata su historia. Esta última estrofa contiene la segunda cita retomada por el fiscal de EEUU.
“Cantando ya me despido
Del rancho querido
Que me vio nacer
Ese rancho de la palma
Tengo tantas ganas
De volverlo a ver".
“El Músico” es originario de Sinaloa, y en la canción se menciona a “la Palma”, la cual podría corresponder a la localidad de La Palma, ubicada en Culiacán.

Por los cargos de narcoterrorismo, drogas y portación de armas de fuego, Óscar Manuel Gastelum Iribe podría enfrentar una sentencia obligatoria de cadena perpetua en caso de ser declarado culpable.
“El Músico” hasta el momento no se encuentra detenido, sin embargo, cuenta con una orden de aprehensión en su contra, detalló el Departamento de Justicia de EEUU.
Más Noticias
Así fue la presentación en vivo del Bogueto y Uzielito Mix en La Casa de los Famosos México
Ambos reguetoneros estuvieron presentes al iniciar la fiesta temática que La Jefa preparó para los habitantes

Este es el mejor remedio casero para tratar la resaca
Este malestar reúne varios síntomas que derivan de la deshidratación y el cansancio

Tito Nieves hace bailar a la CDMX con concierto para festejar 50 años de carrera musical
El cantante cubano se encuentra en su gira ‘Mi Último Tour’ para despedirse y retirarse de los escenarios

Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias
Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana

Temblor en Veracruz hoy: se registra sismo en Las Choapas, Veracruz
El temblor sucedió a las 1:12 horas, a una distancia de 62 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 56.6 km
