Atrapan a 16 en Zacatecas por presunta trata de personas en hoteles; van 17 víctimas rescatadas

Los operativos fueron llevados a cabo luego de recibir denuncias anónimas por parte de vecinos de las localidades

Guardar

(GENARO NATERA /CUARTOSCURO.COM)
(GENARO NATERA /CUARTOSCURO.COM)

Detuvieron a 10 hombres durante operativo desplegado por agentes de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas (FGJEZ), en el municipio de Fresnillo. La detención ocurrió la mañana de este 6 de septiembre, luego de atender denuncias que fueron hechas por vecinos del lugar.

(Fb: Fiscalía General de Justicia
(Fb: Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas)

Por lo anterior, agentes de la fiscalía realizaron acciones inmediatas, que les permitieron ubicar el predio denunciado, perteneciente a un hotel de la zona norte del municipio, y llevar a cabo un cateo en el que pudieron localizar y liberar a varias mujeres que se encontraban privadas de su libertad, además de la detención de 10 hombres por acciones relacionadas al delito de trata de personas.

Más tarde se dio a conocer sobre una segunda denuncia en otro hotel de la zona, en el que fueron liberadas varias mujeres, incluyendo una de nacionalidad extranjera, y la de la detención de cinco hombres.

(Fb: Fiscalía General de Justicia
(Fb: Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas)

<b>Zacatecas: Segundo estado con mayor tasa de trata de personas </b>

(Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
(Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)

Con la cantidad de 10 víctimas y una tasa de 1.14 por cada 100 mil mujeres, Zacatecas se convierte en el segundo estado con mayor tasa de trata de personas, por debajo de Quintana Roo, quien presenta 103 víctimas y una tasa de 9.87.

Según el informe publicado en junio de este año, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) sobre incidencia delictiva contra las mujeres, el promedio nacional de 0.40.

Por otra parte, en México según datos recabados por Amnistía Internacional, durante los meses de enero a junio de 2024 se reportaron un total de 185 casos de víctimas del delito de trata de personas, y al final del año 2023 se registraron 382 casos.

Para lo Organización de las Naciones Unidas (ONU), el delito de trata de personas no es aislado en México, pues asegura que este se ha convertido en una forma en que el crimen organizado opera en diversas actividades ilícitas, además de aprovechar las diversas omisiones que las autoridades pueden tener.

Además, han recalcado la importancia de seguir fortaleciendo la legislación, así como la prevención y la cooperación internacional para combatir eficazmente la trata de personas en todos los estados del país. Por ello, entidades como Ciudad de México, Chiapas, Baja California, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo, han implementado medidas para prevenir la trata de personas y ver los casos con una perspectiva más enfocada a la protección de los derechos de todas las víctimas.