
El proceso de recuperación de Tito Fuentes ha estado marcado por una serie de intervenciones quirúrgicas y una profunda revisión de sus hábitos, tanto físicos como emocionales.
El guitarrista y vocalista de Molotov ha atravesado un periodo de autodestrucción que lo llevó a someterse a 11 cirugías, según relató en una entrevista con Playboy México.
En ese espacio, el músico reconoció que su alejamiento de la banda responde a la necesidad de priorizar su salud, tras décadas de excesos y descuido personal.
El propio Ismael Fuentes, nombre real del artista, detalló que el estilo de vida asociado al “rock and roll” y la falta de autocuidado lo condujeron a una situación límite.
“Al final, es una consecuencia de mis actos, llevo 30 años haciendo lo que se me dé la gana, sin cuidarme, ni física ni emocionalmente, entonces caí en la adicción, el alcoholismo, un montón de cosas muy destructivas por no saber hablarlas o tener tiempo de aterrizarlas”, declaró a la publicación.

La terapia y el arte han sido los pilares en los que Tito Fuentes ha encontrado alivio y herramientas para reconstruirse. No obstante, el camino ha estado plagado de recaídas y de la repetición de patrones autodestructivos.
“Entré en una autodestrucción silenciosa y me fui haciendo pedazos; a mí la terapia me salvó la vida y el arte es lo más relajante que he encontrado”, afirmó el músico, subrayando la literalidad de sus palabras al referirse a las intervenciones médicas a las que se ha sometido:
“Me tuve que someter a cirugías y llevo 11, me hice una perforación en la cara, en, mucha destrucción, (...) busqué lastimarme”.
Uno de los episodios más críticos ocurrió durante una de esas cirugías, cuando debió ser inducido a un coma por complicaciones médicas. En ese momento, Tito Fuentes comprendió que debía modificar no solo su relación con las sustancias tóxicas, sino también con el azúcar, cuyo consumo excesivo había llegado a ser problemático.
“No podía dejar de comer una paletita, un chicle, los llaman ‘sugar shots’, en el hospital, en la última intervención, algo salió mal y me mandaron tres días a coma inducido, a dormir, o sea, estuve muerto en vida dos días y medio, casi tres y, ahí, fue que algo cambió en mí, desperté y dije: bueno ya, a cuidarme”, relató.

El distanciamiento de Molotov, que actualmente celebra su 30° aniversario con una gira, no ha representado un sacrificio para el músico. Por el contrario, considera que este tiempo de pausa es indispensable para su recuperación y para, eventualmente, regresar junto a Miky, Randy y Paco.
“Decidí frenar, cuidarme y dejarlo todo a un lado, dejar la banda, dejar la música, (volveré) cien por ciento, Molotov, al final, es parte de mi vida, los conozco antes que a mi familia", enfatizó.
A pesar de su ausencia en los escenarios, Tito Fuentes continúa activo en el ámbito artístico, presentando su obra plástica en colaboración con Bankaool a través de una muestra en cajeros automáticos.
La noticia de que no participaría en el Vive Latino 2025 debido a su proceso de rehabilitación generó inquietud entre sus seguidores y alimentó especulaciones sobre su estado de salud.
En marzo de 2025, el propio músico decidió aclarar la situación mediante un audio difundido en sus redes sociales, donde explicó que su ausencia se debía a una cirugía programada en el rostro.

En un mensaje de 49 segundos, agradeció el apoyo recibido y transmitió tranquilidad a quienes se preocuparon por él: “Muchas, muchas, muchas gracias por sus mensajes de buena vibra, quiero comunicarles que la noticia parece, tal vez, más grave, estoy bien, estoy chido, digo esto porque me escribió gente de toda mi historia; de vecinos, familias, etc (y) quise comunicar que estoy chido, que voy a estar bien”.
El músico añadió: “El lunes tengo una intervención quirúrgica en la carátula, el lunecito de cuchillo en la face, ¡uy!, quiero decirles que todas sus intenciones, comentarios y buena vibra suman a sanar y mi bienestar, estoy agradecidísimo en este camino con tan buena onda, muchas gracias”.
Las dudas sobre su salud se intensificaron cuando usuarios de redes sociales recordaron una entrevista concedida a El Universal, en la que Tito Fuentes abordó las consecuencias de los excesos en su vida personal y profesional.
“Tantos excesos en mi vida me llevaron a unas consecuencias brutales, psíquicas y fisiológicas y de separación de pareja, muchas cosas muy dolorosas”, compartió en esa ocasión.

Durante ese periodo, Molotov lanzó el sencillo “Todo me pica”, inspirado en la experiencia de su vocalista y en su proceso de reinvención. Además de los desafíos emocionales, el músico enfrenta un padecimiento físico: la rizartrosis en ambas manos, una enfermedad que provoca el desgaste del cartílago articular y genera un dolor intenso.
El diagnóstico, revelado en el pódcast de Javier Paniagua a mediados del año pasado, se atribuye al uso constante de las manos durante tres décadas tocando la guitarra. “Quiere decir que por este movimiento perdí cartílagos, entonces los huesos chocan, un dolor horrible se me hizo un espolón aquí (parte interna de la mano) y cada tres meses, seis meses, depende cómo vaya trabajando, me inyectan”, explicó.
A pesar de estos obstáculos, Tito Fuentes mantiene una actitud optimista y agradece el respaldo de sus seguidores. Su retorno a los escenarios dependerá de la evolución de su recuperación.
Más Noticias
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 7 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Hallan muerta a una mujer con mensaje intimidatorio en Tijuana: “Por andar con maridos ajenos”
El hallazgo en Vista Horizonte expone la convergencia entre violencia de género y dinámicas criminales en la ciudad fronteriza

Rels B se corona como el nuevo rey del Palacio de los Deportes en CDMX: “Está siendo heavy”
El cantante de origen español ya cumplió con las primeras cuatro de seis fechas sold out

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 7 de septiembre: Dalílah Polanco podría abandonar el reality
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Dormir bien: rutinas nocturnas que ayudan a descansar mejor
13 consejos efectivos para mejorar la calidad del sueño
