
Sara Irene Herrerías Guerra fungió como titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos hasta el momento de su renuncia, ejecutada con el fin de poder desarrollarse como ministra de la Suprema Corte. Ante tal situación, diversos colectivos y organizaciones civiles pidieron a la Fiscalía General de la República una convocatoria abierta, sin embargo, hoy fue nombrado Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.
Unos días antes del nombramiento, el pasado 2 de septiembre, circuló una carta firmada por 62 colectivos de defensa de los Derechos Humanos distribuidos a lo largo del país, entre las que se encuentran TÉ BUSCO, Abogadas con glitter, Artículo 19, Impunidad Cero, Fundar, la Fundación para la Justicia, el Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan, por mencionar algunas.
El documento refiere que el nombramiento debe tener fundamentos en una metodología adecuada, ser pública y sometida al escrutinio público, ya que se trata de un área trascendental en la reparación de violaciones a los derechos humanos.
Los colectivos señalan que la ley contempla la intervención de la ciudadanía en el proceso de nombramiento, permitiendo que se aporte información relevante durante este procedimiento. Fundamentaron esta participación en el artículo 19 de la ley de la FGR y enfatizaron que de acuerdo con este marco legal, las autoridades están obligadas a implementar un procedimiento estructurado, que incluya convocatorias abiertas, criterios metodológicos definidos y la realización de entrevistas públicas. Estas medidas buscan asegurar que la persona elegida reúna las capacidades necesarias para atender la crisis de impunidad que atraviesa el país.
La misiva refiere las Directrices sobre la Función de los Fiscales de Naciones Unidas y remarca lo expuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual considera prioritario “brindar una oportunidad abierta e igualitaria a través del señalamiento ampliamente público, claro y transparente de los requisitos exigidos para el desempeño del cargo”., por ende los Estados deben emitir de manera previa y públicamente las convocatorias y procedimientos con los requisitos, criterios y plazos para que cualquier persona que considere satisfechos los requerimientos pueda acceder a los puestos de fiscal, juez, jueza, defensora o defensor público.
Nuevo titular, Ricardo Sánchez
Ricardo Sánchez Pérez del Pozo es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. En 2008 trabajó en la Suprema Corte y después ejerció la abogacía. De 2009 a 2016 ocupó cargos en la Secretaría de Gobernación como Director General Adjunto en derechos humanos y asesor en medios.
Desde 2017, en la extinta PGR, fue coordinador de medidas cautelares y titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), investigando casos de agresiones a periodistas. Ahora, designado por Alejandro Gertz Manero, encabeza la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR.
El país atraviesa una crisis de Derechos Humanos, que ha sido señalada incluso por organismos internacionales, las violaciones más frecuentes son como desapariciones forzadas, tortura, ataques contra periodistas, defensores y personas migrantes, razón por la cual se pide considerar el perfil adecuado.
Más Noticias
Sheinbaum advirtió que “una intervención de Perú en la embajada mexicana estaría fuera de toda ley”
La mandataria detalló que el derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Apertura del índice de referencia de la BMV este 23 de noviembre
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Procesan en México a dos implicados por el asesinato del cantante argentino Fede Dorcaz
Los imputados permanecerán en prisión preventiva durante la investigación complementaria

Gobierno de México y Semar aún esperan dictamen de EEUU del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc
La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que los nombres de las y los cadetes fallecidos en el accidente en Nueva York serán inscritos en la embarcación como homenaje


