
El programa Seguro de Desempleo se presenta como un mecanismo de apoyo económico temporal para habitantes desempleados de la Ciudad de México. Dirigido específicamente a personas que hayan perdido su empleo formal de manera involuntaria a partir del 1 de enero de 2023, el beneficio contempla a individuos cuya edad oscila entre los 18 y los 64 años con 9 meses.
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) es la entidad responsable de administrar este instrumento de protección social, la cual ha establecido que el trámite de inscripción para el periodo vigente se habilitará el martes 9 de septiembre. El registro estará disponible a partir de las 00:00 hasta las 23:59 horas del mismo día, lo cual implica que los interesados dispondrán de un único día para realizar su solicitud. Este proceso constituye la única oportunidad en la presente convocatoria para acceder al beneficio.
Los solicitantes que cumplan con los requisitos podrán recibir un apoyo económico mensual de 3,439.46 pesos, entregado hasta por tres meses consecutivos. Este respaldo se otorga a través de transferencias y busca mitigar el impacto inmediato de la pérdida de fuentes formales de ingreso, mientras las personas encuentran nuevas alternativas en el mercado laboral de la capital.
La convocatoria también incluye a grupos considerados de atención prioritaria, conforme a las reglas operativas publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Estas disposiciones establecen condiciones especiales para segmentos vulnerables, ampliando así la cobertura del programa y garantizando el acceso a quienes enfrentan mayores obstáculos al reinsertarse en la actividad productiva.

Para solicitar el Seguro de Desempleo, es fundamental que quienes aspiren a este apoyo presenten documentación que acredite con claridad la terminación involuntaria de su relación laboral.
Requisitos del Seguro de Desempleo en CDMX
Conforme la información que versa en la gaceta, quienes pretendan acceder a este programa deberán cumplir lo siguiente:
- Ser residente de la Ciudad de México;
- Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud;
- Haber laborado en un empleo formal previo a la pérdida del empleo, para una persona física o moral con domicilio fiscal en la Ciudad de México, por un periodo mínimo de seis meses acumulados entre 2023 y 2024 en la Ciudad de México;
- Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad a partir del 1º de enero de 2023;
- No ser de manera simultánea persona beneficiaria de algún otro programa del Gobierno de la Ciudad de México similar o análogo, con ayuda económica y no percibir ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión o subsidio igual o mayor a lo que el programa otorga.
La documentación solicitada para el registro será en formato PDF, JPG o PNG:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
- Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Documentación para demostrar la pérdida del empleo.
- Carta compromiso.Carta bajo protesta de decir verdad.
Quien desee realizar este trámite deberán generar su cuenta Llave CDMX en www.llave.cdmx.gob.mx y posteriormente ingresar al portal www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo
Más Noticias
Camión de refrescos cae en socavón de colonia Renovación en Iztapalapa |Video
Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, dio a conocer que no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, el vehículo terminó por hundirse más

Gen V: la serie derivada de ‘The Boys’ que no puedes perderte en los estrenos de la semana del 15 al 21 de septiembre
La semana de festejos patrios llega cargada de estrenos variados en streaming para todos los gustos: drama, acción, suspenso y comedia, con opciones ideales para disfrutar en casa

Canelo Álvarez vs Terence Crawford: minuto a minuto de la pelea hoy sábado 13 de septiembre en Las Vegas
El tapatío y el estadounidense combatirán esta noche por el campeonato indiscutido de las 168 libras en busca de aumentar su legado

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 13 de septiembre
Minuto a minuto del reality show

Héroes patrios con 6 dedos, escudos modificados y águila similar a la de EEUU, esto costaron los murales retirados en Tlaxcala
“El error se detectó y fueron retirados de inmediato”, dijo Fabricio Mena Rodríguez, secretario de Turismo
