El líder de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que la reforma para disminuir de 48 a 40 horas la jornada laboral no está en la agenda legislativa del periodo ordinario de sesiones que concluye el 15 de diciembre de 2025.
El coordinador parlamentario, quien se reunió el pasado 19 de agosto en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el senador Adán Augusto López, reconoció que esta reforma forma parte de los compromisos de la titular del Poder Ejecutivo, pero aseguró que todavía no existe una propuesta formal.
Aunque el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar declaró que existe la posibilidad de aprobar dicha reforma laboral en los próximos meses, Monreal Ávila dijo desconocer el tema
“No sabía esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado. No tendría yo forma de confirmarlo. Seguramente él tiene más elementos, pero no ha sido motivo de la agenda legislativa”, atajó el zacatecano.

El líder de los diputados de Morena recordó que el compromiso de la presidenta Sheinbaum es impulsar, durante su sexenio, una reforma para reducir a 40 horas la semana laboral, pero atajó que el proyecto no está en las prioridades ya enlistadas del Congreso.
Diputados reciben iniciativa del Congreso de Baja California
Esta semana, la Cámara de Diputados federal informó que recibió ambas iniciativas de reforma laboral por parte del Congreso de Baja California, con la finalidad de modificar tanto la Ley Federal del Trabajo como la Constitución Política en lo referente a jornadas y días de descanso semanal.
Las iniciativas deberán ser analizadas en comisiones para su dictaminación y, si reciben aprobación, pasarán al Pleno.
En cuanto a la primera iniciativa, remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, plantea reformas a los artículos 59, 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de que la duración de la jornada se acuerde entre trabajador y empleador, siempre que no supere las 40 horas semanales.
La segunda propuesta, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, busca modificar la fracción IV del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política.
Los reglamentos pretenden que los días de descanso caigan de preferencia en sábado y domingo, y establecen que quienes deban prestar servicios en fin de semana accedan a una compensación adicional: una prima mínima del 25 % sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
Además, entre las propuestas principales se incluye limitar la semana laboral a 40 horas, garantizando un día de descanso obligatorio con salario íntegro por cada periodo trabajado de esa duración.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 22 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy


