
La Pensión Mujeres Bienestar 2025, uno de los programas sociales prioritarios impulsados por el Gobierno de México y respaldados por la presidenta Claudia Sheinbaum, sigue avanzando con su calendario de pagos bimestrales.
Desde el pasado lunes 1 de septiembre comenzó la entrega del apoyo económico correspondiente al periodo septiembre-octubre, que representa el quinto depósito del año para las beneficiarias.
El objetivo de esta pensión es respaldar económicamente a mujeres adultas mayores de entre 60 y 64 años, principalmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Con un monto fijo de 3 mil pesos cada dos meses, este apoyo se deposita de manera directa en las tarjetas del Banco del Bienestar, evitando intermediarios y garantizando la seguridad en la entrega de los recursos.

Pagos escalonados y ordenados por CURP
La dispersión de recursos se realiza de forma escalonada para asegurar un proceso ordenado y ágil. El calendario oficial de la Secretaría de Bienestar establece que cada día se asigna el pago a un grupo distinto de beneficiarias, tomando en cuenta la inicial de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Hoy, viernes 5 de septiembre de 2025, corresponde a un nuevo bloque de derechohabientes que su primer apellido inicie con las letras D, E, F para recibir su depósito.
De esta manera, miles de mujeres en todo el país verán reflejado en su cuenta bancaria el monto de 3 mil pesos, que podrá ser retirado en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o utilizado directamente para compras en establecimientos con terminal bancaria.
Un apoyo con impacto social
La Pensión Mujeres Bienestar no solo significa un alivio financiero, sino que también busca reconocer la trayectoria de vida y el esfuerzo de las mujeres adultas mayores, en especial de quienes aún no alcanzan la edad para recibir la Pensión para Personas Adultas Mayores (65 años y más).
Con esta iniciativa, se refuerza la estrategia de inclusión social y reducción de la desigualdad, otorgando a las beneficiarias un ingreso complementario que les permite atender necesidades básicas como alimentación, transporte, salud y vivienda.

Próximas fechas de pago
El calendario de depósitos seguirá activo durante todo septiembre, hasta completar la dispersión de recursos a las más de 200 mil mujeres que forman parte del programa en el Estado de México y otras entidades donde se aplica.
Se recomienda a las beneficiarias consultar su saldo en cajeros automáticos o a través de la aplicación del Banco del Bienestar, para confirmar la llegada de su apoyo sin necesidad de trasladarse a sucursales y evitar aglomeraciones.
La jornada de este viernes 5 de septiembre reafirma el compromiso del Gobierno Federal con las mujeres que más lo necesitan, garantizando que los apoyos lleguen de manera puntual y transparente.
Más Noticias
Festival de Cine Antropológico 2025: fecha y sede del evento cultural
Se trata de la cuarta edición de esta muestra que forma parte de las actividades de la edición número 36 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Empresa de autobuses responde al accidente en la carretera de Atlacomulco-Maravatio
El camión de pasajeros fue embestido por el tren

Las mejores melodías para escuchar en Apple México en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Cuáles son las propiedades curativas de un licuado de plátano con avena y canela
Incluir este batido en tu desayuno puede ayudarte a iniciar el día de mejor manera

PT denuncia persecución política contra Hiram Llergo: “No se vale que se lo hagan a nadie”
El PT denuncia la fabricación de delitos y exige respeto a los principios de la Cuarta Transformación en Tabasco
