
El periodista Carlos Loret de Mola, en su espacio noticioso en el medio Latinus, criticó que en su visita a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se hizo más de dos horas de trayecto desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el municipio de Zumpango, en el Estado de México, hasta la zona de Polanco, al poniente de la Ciudad de México (CDMX).
Fue el pasado jueves, por la noche, que el periodista señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiso utilizar la visita de Marco Rubio a México para promocionar el AIFA, igual que lo hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuando vino a México el entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Negociaron para hacerlos aterrizar en el AIFA, pero esta vez solo evidenciaron lo mal conectado que está ese aeropuerto, a pesar de que ya tiene más de tres años de que se inauguró, imagínese, Marco Rubio se tardó dos horas del AIFA a Polanco, dos horas, con todo y que se desplegó un operativo para que su traslado fuera más rápido”, dijo el periodista y recordó el recorrido de Rubio desde el AIFA hasta Polanco.
Señaló que el secretario de Estado de EEUU tuvo que tomar la México-Pachuca y sus baches, la intersección entre Ecatepec y Tlalnepantla, la subida a Indios Verdes que, dijo, con lluvia o sin lluvia, siempre tiene tráfico, además de que hubo deslaves en el cerro de Zacatenco, y terminó en Insurgentes Norte, donde también los baches estaban “a la orden del día”.

“Imagínese cómo han de haber estado los integrantes del Servicio Secreto, atrapados en el tráfico, pensando que podían venadearlos en cualquier momento, ya ve que el gobierno de Estados Unidos había dicho que los cárteles de la droga gobiernan la Ciudad de México”.
Recordó que la presidenta Sheinbaum había sido cuestionada en la conferencia de prensa matutina sobre las dos horas que se hizo el secretario de Estado estadounidense, del AIFA a Polanco, y que le había echado la culpa a las lluvias.
“Oiga, no son las lluvias, el AIFA está pésimamente mal comunicado, y eso lo padeció ni más ni menos que el secretario Marco Rubio, ¿Por qué las aerolíneas no van al AIFA? ¿Por qué los pasajeros no quieren ir al AIFA? Porque es muy difícil entrar y salir de ahí. Se imagina usted la imagen de México que se llevó Marco Rubio atrapado dos horas en el tráfico por tener el gesto de cumplirle el capricho al gobierno y aterrizar en el AIFA?“, concluyó Loret de Mola.
Más Noticias
Yo soy Betty, la fea conquista a una nueva generación y lidera el catálogo de Prime Video México
La icónica telenovela colombiana vuelve a estar entre lo más visto en México, demostrando que la historia de Beatriz Pinzón Solano sigue enamorando en la plataforma de streaming

Cuáles son los peligros de no usar bloqueador todos los días
Conoce los riesgos de no proteger tu piel a diario

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este 6 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cuál es la temperatura promedio en Mazatlán?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
