Gobierno de la CDMX y Netflix firman alianza para impulsar talento audiovisual local

Entre 2019 y 2024 se registró una inversión mayor a 62 millones de pesos en la industria audiovisual en la capital

Guardar
CDMX busca fomentar el talento
CDMX busca fomentar el talento en la producción audiovisual en la capital. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), anunció la firma del convenio de colaboración con Netflix México titulado “Alianza para el Desarrollo Audiovisual”, con el objetivo de diseñar e implementar programas de formación y proyectos conjuntos en el ámbito del entretenimiento audiovisual.

Esta iniciativa busca fomentar la creación cinematográfica local y fortalecer a la capital como un centro estratégico para la industria audiovisual.

Como parte de esta alianza, se desarrollarán tres programas de capacitación conjunta financiados por Netflix mediante el Fondo Netflix para la Equidad Creativa, anunciado por la plataforma en agosto de 2024.

Dicho fondo contempla una inversión de 22 millones de pesos durante dos años en México, con el propósito de abrir nuevos caminos para comunidades diversas dentro del sector audiovisual y contribuir al desarrollo de talentos emergentes.

Netflix brindará apoyo a través
Netflix brindará apoyo a través de la financiación de ciertos cursos y talleres. Foto: (iStock)

En este sentido, Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, celebró la firma del convenio al afirmar que “esta alianza es una demostración más de nuestro compromiso con México, con la Ciudad de México y con su tejido creativo e industrial. El motor de nuestra industria pasa por sus técnicos, artesanos, artistas, y el desarrollo del talento individual es vital”.

Como primera acción concreta derivada de esta colaboración, se abre la convocatoria para el Primer Taller de Guionismo de la alianza, que brindará herramientas para la escritura de historias originales para cine y televisión. El taller está dirigido a personas mayores de 18 años, residentes de la Ciudad de México, interesadas en desarrollar narrativas que reflejen su realidad con creatividad.

Será impartido por la asociación de guionistas El Garfio A.C., con una duración total de 60 horas repartidas en 15 sesiones de 4 horas cada una. Las clases serán gratuitas, gracias al financiamiento de Netflix México, y se dividirán en tres grupos de 20 personas, para un total de 60 participantes.

Quienes deseen postular deberán presentar una exposición de motivos (máximo una cuartilla), comprobante de domicilio en la Ciudad de México (con antigüedad no mayor a tres meses), CURP, copia de identificación oficial vigente y una carta firmada donde declaren no tener vínculos con las instituciones convocantes.

La compañía celebró el acuerdo
La compañía celebró el acuerdo como una estrategia para brindar oportunidades para impulsar el talento. Foto: (iStock)

Todos los documentos deben enviarse en formato PDF a través del formulario disponible en este enlace, antes de las 23:59 horas del 27 de septiembre de 2025. Los resultados se publicarán en el sitio web elgarfio.com.mx y en las redes sociales de las instituciones convocantes.

Cabe destacar que la industria audiovisual de la capital ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Entre 2019 y 2024 se registró una inversión acumulada de más de 62 mil millones de pesos, con más de 6 mil 500 proyectos audiovisuales y cerca de 600 mil empleos generados. Este dinamismo se ha visto favorecido por una gestión eficiente y la digitalización de los trámites de CFILMA.

Como parte de los compromisos de equidad de esta alianza, en 2025 se abrirán dos convocatorias adicionales dirigidas exclusivamente a mujeres: un taller de capacitación para gerentes de locación y otro de creación para asistentes de producción y dirección.