
Las presas del Sistema Cutzamala registran su mayor nivel de almacenamiento de los últimos años y al corte del 3 de septiembre se ubican al 74.88 %, con 585,924,000 metros cúbicos.
Del 15 de mayo al 3 de septiembre, el Cutzamala ha captado 198,586,000 metros cúbicos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el mes de junio rompió los récords de precipitaciones de los últimos años.
Los datos de la Conagua son alentadores si se tiene en cuenta que la temporada de ciclones y lluvias culmina a finales de octubre, por lo que hay margen para una mayor captación de agua.
En 2024, el Cutzamala terminó la temporada de lluvias (octubre) con un 66.72 % de almacenamiento, cifra que en septiembre de 2025 es superada por más de 10 puntos porcentuales.

Aún cuando la actual temporada de lluvias ha permitido revertir los niveles de sequía registrados entre 2020 y 2023, el nivel aún está lejos del 90.32 % que se registró el 31 de agosto de 2016, cuando contaba con 706,736,000 metros cúbicos.
Conagua reporta que hasta este 3 de septiembre, la presa ubicada en Valle de Bravo se encuentra al 80.86 % de su capacidad, Villa Victoria al 69.13 y El Bosque al 68.48 %.
El Cutzamala es de gran importancia para la Ciudad de México y los municipios del área metropolitana del Valle de México, pues este se encarga de abastecer entre el 20 % y 25 % del agua potable.
De acuerdo con conagua, el promedio histórico del Sistema Cutzamala es de 73 %, por lo que en 2025 podría cerrar por encima.
México espera más lluvias el fin de semana
La baja presión remanente de Lorena se disipará este sábado frente a las costas occidentales de Baja California Sur, mientras la onda tropical núm. 30 reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente de México, según el pronóstico del SMN.
Durante el domingo y lunes, la llegada de la onda tropical núm. 31 a la península de Yucatán incrementará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en esa región y el sureste del país.
El monzón mexicano provocará precipitaciones intensas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, además de lluvias e intervalos de chubascos en Baja California Sur, todas acompañadas de descargas eléctricas.
Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte, interactuando con un canal de baja presión y divergencia, lo que generará rachas de viento de 40 a 60 km/h, chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas durante el sábado.
Más Noticias
El mejor remedio casero para combatir los malos olores del refrigerador
Este problema podría tener su origen en alimentos echados a perder y derrames que acumulan bacterias

La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural

Adela Micha defiende a Ángela Aguilar y pide no juzgarla: “Cometió el pecado de enamorarse”
La conductora recalcó que los internautas se han extralimitado

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo para su entrevista con Nodal
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo

Así será el reto por la salvación en donde Guana y Elaine Haro se enfrentarán esta semana
El ganador de este reto tendrá la oportunidad de elegir salvar a uno de sus compañeros de la posible eliminación
