Programa Apoyo para Madres Trabajadoras: extienden los días de registro y ésta es la fecha límite para recibir apoyo

Continuará durante septiembre y el objetivo es garantizar que más familias monoparentales puedan acceder al apoyo económico destinado al cuidado infantil

Guardar
Continuará durante septiembre y el
Continuará durante septiembre y el objetivo es garantizar que más familias monoparentales puedan acceder al apoyo económico destinado al cuidado infantil

Luego de que el registro para el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras concluyera oficialmente el 31 de agosto, la Secretaría de Bienestar anunció una extensión del plazo hasta el 7 de septiembre de 2025, con el propósito de que más familias monoparentales puedan acceder al apoyo económico.

La decisión se tomó tras la alta participación registrada durante la segunda quincena de agosto y responde a la demanda de madres, padres y tutores que requieren este respaldo para el cuidado de sus hijos menores.

Calendario de registro por apellidos

Para facilitar el proceso, el registro se realizará de manera escalonada en los módulos Bienestar, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Las fechas son las siguientes:

  • Lunes 1 de septiembre: A, B, C
  • Martes 2 de septiembre: D, F, G, H
  • Miércoles 3 de septiembre: I, J, K, L, M
  • Jueves 4 de septiembre: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 5 de septiembre: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado 6 y domingo 7 de septiembre: todas las letras

Las interesadas deben verificar en la página gob.mx/bienestar los módulos disponibles en su estado o municipio.

La Secretaría de Bienestar amplió
La Secretaría de Bienestar amplió hasta el 7 de septiembre de 2025 el registro para el Programa Madres Trabajadoras, a fin de que más familias monoparentales puedan acceder al apoyo económico destinado al cuidado de sus hijas e hijos

¿En qué consiste el apoyo?

El programa busca mejorar el bienestar de niñas y niños de madres trabajadoras y padres solos que no cuentan con acceso a servicios de cuidado infantil. Los apoyos se entregan de manera bimestral y directa:

  • Mil 600 pesos por cada niño o niña de 1 hasta un día antes de cumplir 4 años.
  • 3 mil 600 pesos por cada menor con discapacidad de 1 hasta un día antes de cumplir 6 años.

Además, existe la modalidad de apoyo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna, con los siguientes montos:

  • 820 pesos para menores de hasta 15 años.
  • Mil 130 pesos para adolescentes de 16 a 18 años.
  • Mil 240 pesos para jóvenes de 18 a 23 años.

Documentos requeridos

Para inscribirse, las madres, padres o tutores deben presentar:

Del niño o niña:

  • CURP.
  • Acta de nacimiento.

De la madre, padre o tutor:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Teléfono de contacto.
  • Carta compromiso.
La Secretaría de Bienestar amplió
La Secretaría de Bienestar amplió hasta el 7 de septiembre de 2025 el registro para el Programa Madres Trabajadoras, a fin de que más familias monoparentales puedan acceder al apoyo económico destinado al cuidado de sus hijas e hijos

Un apoyo con sentido social

El programa se ha consolidado como una herramienta clave para reducir la desigualdad y apoyar a familias en situación de vulnerabilidad, priorizando comunidades indígenas y con alto nivel de marginación. Con la prórroga anunciada, se busca que más beneficiarias puedan integrarse y asegurar el cuidado y desarrollo de sus hijos.