
En México por lo general el clima es templado, pero puede variar según la región y estación del año. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hay siete diferentes climas en el país, determinados por aspectos como la latitud y la distribución de la tierra y agua.
Los siete climas predominantes en el país son: cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie los climas: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie. Se destacan por tener una mayor extensión.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima para las diferentes regiones del país para este 4 de septiembre, es el siguiente:
Pronóstico del tiempo para este 4 de septiembre
El huracán Lorena, como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el monzón mexicano y una vaguada en altura, originarán lluvias muy fuertes a intensas acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país, con puntuales torrenciales en Baja California Sur; además de intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas de la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, incluido el golfo de California. Además se prevé la formación de trombas marinas frente a la costa occidental de Baja California Sur. El frente núm. 1 extendido como estacionario sobre el noreste de México, aunado a inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí (noreste), lluvias fuertes en Tamaulipas (sur), chubascos dispersos en Coahuila y Nuevo León, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en dicha región. Un canal de baja presión y divergencia en altura, propiciarán lluvias fuertes en el centro y oriente del territorio mexicano, con puntuales muy fuertes en Guanajuato, Estado de México y Puebla. El desplazamiento de la onda tropical núm. 30 sobre el sureste y sur del territorio nacional y un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en la región, con puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur). Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del norte de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en Baja California, Sonora y Tamaulipas. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur (centro y sur). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo. Viento de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: costas de Baja California Sur. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco (costa) y Colima (costa). Oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Sinaloa y Nayarit. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Tamaulipas. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: En una noche de sorpresas, son cinco los habitantes nominados
La sexta gala de nominación promete sorpresas con nueva dinámica

El mejor remedio natural para eliminar el mal aliento o halitosis
Este no solo se trata de un problema de salud, sino de una situación que también afecta a la imagen personal y la vida diaria

Entre tensión y reproches, Guana y Facundo explotan tras fallar en su plan de nominación
El conductor fue el único que no siguió el plan de Guana tras el cambio de reglas en la nominación

Ninel Conde expone las secuelas psicológicas tras La Casa de los Famosos: “Salí en estado de shock”
La cantante fue eliminada en la tercera semana de la competencia

Temblor hoy 4 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
