La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo reglamento de operación del máximo tribunal, en el cual se establece el mecanismo para turnar los asuntos, así como el tiempo que tendrá cada ponente para llegar a su resolución.
Resalta que la Suprema Corte abre la posibilidad para desarrollar sesiones extraordinarias en otros estados de la República.
Además, los ministros tendrán la obligación de asistir de forma presencial a todas las sesiones del Pleno.
Como uno de los primeros aspectos, el Pleno de la Corte sesionará de lunes a jueves, considerando que las salas ya no existen.
Los lunes y martes, el Pleno los dedicará a los proyectos que requieran entar al estudio de fondo en asuntos de controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad, además de incidentes de inejecución de sentencia.
En tanto los miércoles y jueves, el máximo tribunal atenderá los asuntos en materia civil y penal.
De esta forma se busca agilizar el trabajo dle máximo tribunal, pues el nuevo Poder Judicial señaló que el Pleno anterior mantuvo una baja productividad en comparación con las dos salas.
En el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, el anterior Pleno resolvió solo 479 asuntos, frente a los mil 868 y dos mil 9 casos atendidos por la Primera y Segunda Sala, respectivamente.
Por esa razón, las nuevas reglas buscan hacer más ágiles y sencillas las sesiones, según la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Estas normas establecen tiempos precisos para la intervención de los ministros.
Durante el inicio del análisis y deliberación, el ministro ponente cuenta con 10 minutos para exponer su propuesta y el proyecto de resolución, enfocándose únicamente en los argumentos esenciales y excluyendo de ser posible los elementos relativos a la procedencia.
En la primera ronda, los ministros disponen de hasta 7 minutos para intervenir. Posteriormente, el ponente ofrece una respuesta conjunta a las intervenciones, la cual no debe superar los 5 minutos.
En una segunda ronda, quienes participan pueden intervenir durante 5 minutos, mientras que el ponente tendrá hasta 3 minutos para su réplica.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: ¿quién será el sexto eliminado del reality?
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación

Buscan a Daira Valentina Sánchez Rodríguez, menor desaparecida en Jalisco
Hay al menos 15 mil denuncias de desaparición en el estado

Rescatan a perrito en casa abandonada de Azcapotzalco en la CDMX, llevaba nueva días sin comida
Personal de la PAOT acudió al lugar para llevarse al animal, pero el dueño tanto del hogar como del lomito no apareció

¿Quieres saber quiénes ganaron en Chispazo? Aquí están los números afortunados
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del domingo 7 de septiembre
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores
