
La conmemoración de la Independencia de México es una de las fechas más importantes del calendario cívico nacional, y cada año, surge la misma pregunta entre estudiantes, padres de familia y maestros: ¿habrá clases el 15 y 16 de septiembre? La respuesta, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, es clara, aunque con matices importantes que vale la pena aclarar.
De acuerdo con el calendario de la SEP, el día martes 16 de septiembre de 2025 sí está marcado como un día de descanso oficial, lo que significa que no habrá actividades académicas en las escuelas de educación básica en todo el país.
Esta fecha es un feriado inamovible, garantizado por la Ley Federal del Trabajo, por lo que su suspensión de clases es obligatoria y se aplica en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Es una jornada dedicada por completo a la celebración del aniversario del Grito de Dolores y al inicio de la lucha por la Independencia, con desfiles militares y ceremonias cívicas a lo largo y ancho del país.
Sin embargo, la situación del lunes 15 de septiembre es diferente. A pesar de que esta fecha es la víspera de la fiesta nacional, cuando se lleva a cabo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, el calendario escolar de la SEP no la establece como un día de descanso oficial. Esto significa que, en estricto apego a las normas, los alumnos sí deben asistir a clases.
La jornada escolar de este día suele estar llena de actividades especiales, como festivales cívicos, representaciones teatrales, o la preparación de altares y adornos alusivos a las fiestas patrias, lo que convierte la escuela en un espacio de celebración y aprendizaje sobre la historia de México.

La confusión y la esperanza de un “megapuente” se alimentan de la posibilidad de que algunas escuelas, por decisión interna y no oficial, suspendan las actividades el 15 de septiembre. Si bien esta decisión no está avalada por la SEP, es una práctica común en ciertas instituciones, que optan por dar a los estudiantes un día libre para que puedan participar en las festividades familiares y comunitarias del Grito.
No obstante, esta decisión depende totalmente de cada plantel y su dirección, por lo que no es una regla general. Para evitar confusiones, se recomienda a los padres de familia y estudiantes mantenerse informados a través de los comunicados oficiales de su escuela.
El calendario de la SEP establece un descanso obligatorio únicamente para el 16 de septiembre. El 15 de septiembre sí es un día hábil. No obstante, es importante recordar que las celebraciones cívicas en las escuelas son una parte fundamental de la educación y una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad y orgullo nacional.
Más Noticias
Descubren 10 restos humanos en operativo en la Sierra de Guadalupe, familiares piden identificación inmediata
Colectivos y autoridades recorrieron más de 12 kilómetros cuadrados en Tlalnepantla, impulsados por reportes de desapariciones y la esperanza de respuestas

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 4 de septiembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue la transmisión 24/7 de Vix completamente en vivo

Coach vocal analiza las canciones de Carmen Treviño, madre de Emiliano Aguilar y ex esposa de Pepe Aguilar
La intérprete se retiró de la industria musical tras separarse del padre padre de su hijo

La Academia VLA regresa con su segunda temporada: famosos confirmados, jurado implacable y dónde verla en TV
Conoce quiénes son los primeros concursantes y jurado de esta competencia de Azteca

Veterinaria sufre ataque de tigre en Mazamitla, Jalisco: “El animal sólo quería jugar!”
Las imágenes se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando la reacción de los presentes
