
El matutino Venga la Alegría dio una noticia que estremeció al mundo: Giorgio Armani, la leyenda italiana que revolucionó la moda, murió a los 91 años.
Ricardo Casares y Flor Rubio fueron los encargados de comunicarlo al público, visiblemente impactados, y dedicaron emotivas palabras a quien definieron como “una leyenda en la moda”.
“Un tipo que le cambió la estructura y la forma al traje, una prenda de hace muchísimo tiempo, y que también tuvo muchísimo que ver en el espectáculo diseñando vestuario para películas”, señaló Casares al recordar la huella imborrable del diseñador.
Rubio añadió con pesar: “Todavía hizo una portada hace una semana y, lamentablemente, ahora viene el desenlace”.
Un adiós anunciado por su propia casa de moda
El grupo Armani confirmó el fallecimiento con un comunicado solemne: “Con profundo pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor. El Sr. Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días“.
El mismo documento reveló que, por voluntad del diseñador, el funeral se celebrará en privado. Armani, además, había pasado semanas delicadas de salud a raíz de una infección pulmonar que lo obligó a ser hospitalizado poco antes de cumplir 91 años, el pasado 11 de julio.

El arquitecto de la elegancia moderna
En la década de los setenta, Armani desmontó las reglas rígidas del traje masculino y lo transformó en un símbolo de sofisticación. Ese gesto cambió para siempre el estilo contemporáneo.
Su impacto se extendió al cine: Richard Gere, en American Gigolo, lució un traje diseñado por él, mientras Cate Blanchett recibió el Oscar con un vestido salido de sus manos. Musas como Julia Roberts y Sophia Loren confirmaron su influencia en Hollywood y la cultura pop.
Un legado que trasciende generaciones
Aunque en junio no pudo asistir a la Semana de la Moda en Milán por problemas de salud, Armani se mantuvo activo hasta el final. Apenas unos días antes de su partida, apareció en la portada del Financial Times, un último reflejo de su vigencia en la moda mundial.
En Venga la Alegría, los conductores insistieron en que el diseñador no solo marcó la pasarela, también escribió capítulos inolvidables de la cultura y el entretenimiento. Su capacidad para vestir estrellas y redefinir la estética del traje lo convierten en un creador eterno.

Más Noticias
Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Semar libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano

¿Fátima Bosch podría ser la segunda Miss Universo a la que le revocan la corona? Corte en NY sería clave en su futuro
Omar Harfouch, músico que dimitió al jurado acusando amaño en las votaciones, confirmó que analiza demandar a la organización, cuyos copropietarios son investigados en México y Tailandia

Sheinbaum pide respetar a Grecia Quiroz tras dichos de Noroña: “Para lo político habrá otro momento”
La presidenta hizo un llamado a la solidaridad con la alcaldesa de Uruapan, al afirmar que “no está pasando por un momento fácil”

Kilo de tortilla supera los 30 pesos en varios estados, revela ANPEC; se espera que suba más en 2026
El aumento de impuestos, factores del campo e inflación global han encarecido productos básicos como el chocolate, azúcar, pan y refrescos

