
Cecilia Patricia Flores Armenta, activista, defensora de derechos humanos y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora se presentó en el banquete de los 300 Líderes más Influyentes de México 2025, celebrado el miércoles 3 de septiembre.
El reconocimiento la destaca por primera vez en el número 113 de la organización civil Grupo Bosque Real, creado y producido por FCO Group a través de su Action Media, Líderes Mexicanos, se ha consolidado como un evento que celebra y conecta a quienes marcan el rumbo del país.
Durante la experiencia gastronómica que reunió nombres como Ángela Aguilar, Delfina Gómez, Sergio Pérez, Altagracia Gómez García, Andrés Manuel López Beltrán, entre otros, la madre buscadora se presentó con una pala y una playera con fotos de dos de sus hijos desaparecidos, a quienes busca desde 2015.

“No vine sola, me acompañan miles de madres”
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Cecilia Flores compartió un mensaje tras asistir a la gala:
“No vine sola al evento, me acompañan las más de 3,000 madres que represento en nuestros colectivos y los casi 4,000 hijos que hemos encontrado“, escribió la activista.
En su publicación, también lanzó un llamado a quienes encabezan la vida política, empresarial y social del país: “A los líderes de México, les ruego que no se olviden de los que nos faltan”.
Ante ello, el propio colectivo respondió: “Orgullo total por Ceci, reconocida entre los 300 líderes más influyentes de México. Ella nos recuerda que, aún con pico y pala en las manos, la verdadera lucha es traer a nuestros hijos de vuelta. Un honor caminar a tu lado, Ceci. #HastaEncontrarlos”.
La mujer originaria de Los Mochis, fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora en 2019, una organización sin fines de lucro dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas en Sonora y en otros estados.
De acuerdo con la descripción del propio banquete, el grupo ha recuperado más de 2,700 cuerpos, ha logrado reunir a más de 2,400 personas con sus familias y actualmente, reúne a más de 900 madres en Sonora, extendiéndose a gran parte del país.
Su activismo comenzó el 30 de octubre de 2015, cuando su hijo Alejandro Guadalupe desapareció en Los Mochis, Sinaloa, tras ser llevado por sus compañeros. En 2019, sus hijos Marco Antonio y Jesús Adrián también fueron secuestrados en Hermosillo, Sonora; aunque uno de ellos fue liberado, los otros dos permanecen desaparecidos.
La labor de Flores ha trascendido las fronteras nacionales. En 2022, fue incluida en la lista de las 100 Mujeres de la BBC, un reconocimiento internacional que destacó su liderazgo en la búsqueda de personas desaparecidas y su incansable exigencia de justicia.

Ceci Flores reta a Claudia Sheinbaum: “Invito a la presidenta a caminar con madres buscadoras”
Tras el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la activista conocida por cuestionar a políticos sobre seguridad y desapariciones, reiteró su invitación a la presidenta para acompañar a madres buscadoras en una jornada de búsqueda de personas desaparecidas. Esto ocurrió luego de que Sheinbaum afirmara que puede caminar por todo el país sin miedo.
A través de su cuenta de X, Flores reprochó la declaración de la mandataria y cuestionó cómo sería posible que las madres buscadoras puedan transitar sin temor, en medio de asesinatos de activistas y miembros de colectivos de búsqueda en varios estados del país.
En un video publicado en la red social, la activista expresó: “Así que presidenta, la invito a caminar con las madres que buscamos a nuestros hijos, nos faltan manos, nos faltan fuerzas para desenterrar toda la verdad que sigue escondida, para encontrar a cada uno de los que nos quitaron”. También exhortó a la mandataria a ser “solidaria, empática y sensible” con la causa de las madres buscadoras.
Flores concluyó haciendo un llamado a mantener presente el tema de los desaparecidos en la agenda pública, incluyendo a los menores que quedan huérfanos por estos delitos: “Acuérdense de los desaparecidos y de su descendencia invisible para las autoridades y la sociedad, los huérfanos”, dijo, subrayando la urgencia de visibilizar esta problemática.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 8 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 8 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
