Beca Rita Cetina 2025: estas son las fechas y lugares de las asambleas informativas para secundaria

Se realizarán en escuelas secundarias públicas de todo el país; el registro comenzará el lunes 15 de septiembre

Guardar

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, niñas, niños y adolescentes de educación básica regresaron a clases este lunes 1 de septiembre en todo México. Junto con el arranque escolar, se acerca el periodo de registro para la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, un programa prioritario del Gobierno de México que busca garantizar la permanencia escolar de los estudiantes de secundaria pública, evitando que la falta de recursos económicos sea un obstáculo para continuar con sus estudios.

La Beca Rita Cetina 2025 otorga un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante registrado en secundaria dentro del hogar.

El pago se realiza directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y está dirigido tanto a estudiantes de nuevo ingreso como a alumnos de segundo y tercer grado que aún no reciban la beca.

Fechas y lugares de las asambleas informativas

Durante septiembre, se llevarán a cabo asambleas informativas en las escuelas secundarias públicas del país. Estos encuentros tienen como objetivo orientar a las familias sobre los pasos del registro, los documentos necesarios y resolver cualquier duda relacionada con el proceso.

Con el inicio del ciclo
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, también se acerca el registro para la Beca Rita Cetina, apoyo del Gobierno de México que busca garantizar la continuidad escolar en secundaria pública

Las escuelas informarán a los padres, madres o tutores sobre la fecha exacta en la que se realizará la asamblea mediante carteles oficiales y avisos internos.

Registro en línea

El registro familiar para la Beca Rita Cetina 2025 estará disponible a partir del lunes 15 de septiembre a través de la plataforma oficial: www.becaritacetina.gob.mx. Para acceder al sistema, los tutores deberán contar con Llave MX, la herramienta de identidad digital del Gobierno de México, que agiliza y asegura el registro.

El portal está diseñado para que las familias puedan realizar la solicitud de forma rápida y verificable, con validaciones básicas de identidad y de la escuela. Se recomienda a los padres y tutores tener CURP certificadas de cada estudiante y de la madre, padre o tutor, además de digitalizar los documentos necesarios en formatos PDF o JPG, incluyendo identificación oficial, comprobante de domicilio reciente y datos de contacto activos.

Documentos necesarios

Para completar el registro, se deben tener listos los siguientes documentos:

  • De la madre, padre o tutor: CURP certificada, identificación oficial digitalizada, comprobante de domicilio de los últimos tres meses, número de celular y correo electrónico activos.
  • De cada estudiante: CURP certificada y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
Con el inicio del ciclo
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, también se acerca el registro para la Beca Rita Cetina, apoyo del Gobierno de México que busca garantizar la continuidad escolar en secundaria pública

Es importante señalar que si la familia ya recibe la Beca Rita Cetina, no es necesario realizar un nuevo registro. Además, el portal permanecerá abierto después del 15 de septiembre, por lo que se recomienda reintentar en caso de problemas y reportar cualquier incidente al número 079.

La meta de la Beca Rita Cetina es clara: garantizar que ningún estudiante abandone la secundaria por falta de recursos. Las asambleas informativas y el registro en línea son piezas clave para que el apoyo llegue de manera oportuna y organizada, beneficiando a miles de familias mexicanas.