
El pasado 31 de agosto, la tranquilidad de un operativo de alcoholímetro en la colonia Doctores de la Ciudad de México se vio alterada por un incidente que rápidamente escaló a nivel nacional, luego de que un video del suceso se hiciera viral. La grabación, compartida por el periodista Carlos Jiménez a través de la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), capturó el momento en que una mujer en estado de alteración insultaba a una oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este evento generó una ola de reacciones en redes sociales, donde la mujer fue apodada por los usuarios como “Lady Cerda”.
El incidente ocurrió después de que la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, diera positivo en la prueba de alcoholemia, lo que activó el protocolo correspondiente para asegurar el vehículo. Sin embargo, en lugar de acatar las indicaciones de las autoridades, la mujer reaccionó de manera agresiva y desafiante. Visiblemente alterada, se le ve en el video confrontando a la oficial. En un momento de la grabación, la mujer se le acerca a la agente y le grita: “¿Cuál es tu número de placa, cerda?”, en un tono de voz elevado y con clara intención de intimidación.
El conflicto no se limitó a los insultos verbales. El video también muestra a la mujer arrojando billetes de 500 pesos al suelo, mientras hacía afirmaciones que sugerían un intento de soborno por parte de los policías. Con un gesto de desprecio y desdén, la mujer lanzó el dinero al aire, lo que agravó la situación y evidenció su falta de respeto hacia la autoridad presente. Este acto de agresión, tanto verbal como simbólico, fue lo que capturó la atención de miles de usuarios en redes sociales, que compartieron el video y reprobaron la actitud de la mujer.
Ante esta situación, y en un acto de respaldo a su elemento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México emitió un comunicado. La SSC informó que acompañó a la oficial agredida a presentar una denuncia formal en contra de la mujer. El proceso legal se inició ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. Adicionalmente, se presentó una queja ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), subrayando la gravedad de los insultos proferidos.

Según las declaraciones oficiales, la carpeta de investigación que se abrió para este caso se tipificó bajo el delito de “discriminación”, en gran parte debido a los insultos y la denigración que sufrió la oficial mientras desempeñaba sus labores.
La respuesta de las autoridades demuestra la postura de la SSC de no tolerar la agresión a sus elementos, así como el compromiso de garantizar el respeto y la integridad de los agentes del orden, especialmente aquellos que participan en operativos de seguridad tan importantes como los de alcoholímetro.
El seguimiento de este caso, en coordinación con la FGJ, busca establecer un precedente y reforzar la importancia de la civilidad y el respeto hacia las autoridades en la Ciudad de México.
Más Noticias
Estas son las fibras más resistentes y que no rayan los trastes, recomendadas por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 45 modelos de fibras para trastes

Precio de la gasolina en Puebla este 6 de octubre
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Papá de Abelito enfurece en la final de La Casa de los Famosos México 2025, aseguran que el influencer lo retiró
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México

Huracán Priscilla se intensifica a categoría 1 cerca de Jalisco, ¿cuándo se prevé que alcance categoría 2?
Autoridades mantienen zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Punta Mita
