
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de actividades escolares ante la presencia del huracán Lorena, que alcanzó la categoría 1 y podría llegar a categoría 2 en las próximas horas. La medida, dirigida a preservar la seguridad física de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, se aplicará en determinados estados del país, donde se prevé que deje afectaciones.
A las 15:00 horas del centro de México, Lorena mantenía la categoría 1 de acuerdo con la escala Saffir-Simpson y continuaba fortaleciéndose mientras avanzaba de manera paralela a las costas de Baja California Sur, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El ojo del ciclón se ubicó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 kilómetros de Cabo San Lázaro. Los vientos sostenidos alcanzaban los 130 km/h, con rachas de hasta 160 km/h y una velocidad de desplazamiento de 24 km/h hacia el noroeste.
Las bandas nubosas asociadas al huracán provocarán precipitaciones torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en el centro y sur de Baja California Sur; lluvias intensas, entre 75 y 150 milímetros, en el centro y sureste de Sonora y en Sinaloa; y lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Estos son los estados que suspenderán clases por huracán Lorena
En el caso de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura estatal informó que, siguiendo la recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se realizará la suspensión de clases en instituciones públicas y privadas de todos los niveles en los 72 municipios, a partir del turno vespertino del miércoles 3 de septiembre y manteniéndose durante el jueves 4 y viernes 5 de septiembre.

De igual forma, la suspensión de actividades escolares por el huracán Lorena se mantiene vigente hasta nuevo aviso únicamente en los cinco municipios de Baja California Sur: Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, extendiéndose al sur de San Felipe y San Quintín.
La SEP de la entidad comunicó que esta determinación se adoptó en coordinación con el Consejo Estatal de Protección Civil con el propósito de proteger la seguridad de estudiantes, maestros y personal administrativo.
La medida aplica para todos los niveles educativos, incluyendo básica, media superior y superior, en ambos turnos, así como para el Centro SEP. Las autoridades educativas locales insisten en la importancia de que la población permanezca al tanto de los comunicados oficiales de Protección Civil ante el inminente impacto del ciclón, previsto para las próximas horas.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: arranca entrega de tarjetas para estudiantes que se registraron en septiembre
Alumnas y alumnos de secundaria pública en todo el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

Miguel Herrera deja a Costa Rica sin Copa Mundial 2026, el técnico mexicano fue eliminado
El Piojo Herrera no logró el resultado que necesitaba para clasificar a los ticos en el puesto de Concacaf para el Mundial 2026
Ricardo Anaya pide cesar a mandos de la policía en CDMX tras represión en la marcha de la Generación Z
Aseguró que es “insostenible” descalificar el movimiento emprendido por miles de jóvenes en México

Cómo hacer una casa de jengibre armable para Navidad
Se acerca el 2025 y muchas personas buscan una actividad de temporada para hacer con su pareja o amigos

Rutina de pierna en solo 30 minutos para ganar masa muscular con ejercicios que puedes realizar en casa
Desarrollar los principales grupos musculares de las extremidades inferiores ayuda a mantener el equilibrio postural, optimizar el gasto calórico y potenciar la capacidad funcional en la vida diaria, según expertos en medicina deportiva


