¿Qué se sabe de la presunta detención de Alejandro Guzmán López, primo de Los Chapitos?

El periodista José Luis Montenegro aseguró que “El Güerito” fue aprehendido pero nunca fue presentado ante las autoridades correspondientes

Guardar
Alejandro Guzmán López, supuesto primo
Alejandro Guzmán López, supuesto primo de Los Chapitos. (X/@illicitinv)

El pasado fin de semana circuló la versión de que Alejandro Guzmán López, primo de “Los Chapitos” y uno de los operadores que más ha tomado relevancia a partir de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, había sido detenido, sin embargo, nunca llegó la confirmación oficial.

Información revelada este martes por el periodista José Luis Montenegro, citando una fuente federal, apunta a que sí hubo un operativo militar realizado la madrugada del sábado 30 de agosto en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde integrantes del Ejército lograron interceptar a Guzmán López cuando salía de una fiesta.

Alejandro Guzmán López, también conocido como "El Güerito", fue detenido junto a tres acompañantes en dos camionetas de alta gama, identificadas como RAM TRX y valuadas en más de 640.000 pesos mexicanos cada una.

Alejandro Guzmán López. (José Luis
Alejandro Guzmán López. (José Luis Montenegro/Captura de pantalla)

Durante la inspección militar —que ocurrió cerca de una base del Ejército—, el propio Guzmán López se identificó con su nombre real de manera calmada. En el interior de los vehículos se hallaron armas, marihuana y 140 mil pesos en efectivo ocultos en un doble fondo en uno de las camionetas.

Las autoridades fotografiaron y registraron los datos personales de los detenidos, quienes fueron trasladados a una cárcel municipal en espera de ser puestos a disposición de la Fiscalía de Jalisco.

Montenegro agregó que tras permanecer bajo custodia algunas horas, Guzmán López fue liberado luego de que su abogado alegó tortura física, detención arbitraria y ausencia de pruebas sobre la posesión de armas y dinero.

Según la versión obtenida por el periodista, la liberación se habría facilitado tras un pago, dejando en entredicho la aplicación de la justicia para una de las figuras ligadas al Cártel de Sinaloa.

Orígenes familiares y bajo perfil

Supervisión de laboratorios de fentanilo
Supervisión de laboratorios de fentanilo y manejo de envíos de cocaína, entre las responsabilidades de Alejandro López Guzmán dentro de Los Chapitos. (X/@illicitinv)

De acuerdo con la información que el periodista ha detallado sobre este personaje. El joven capo posee dos fechas de nacimiento tentativas: 8 de febrero o 24 de abril de 1996, y nació en Sinaloa.

Es hijo de Alejandro Guzmán Beltrán y Marta López Ramírez, quien es media hermana de Griselda López Pérez (la segunda esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán). Esta conexión lo convierte en primo de Los Chapitos: Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio Guzmán.

Desde joven, Guzmán López se involucró en actividades criminales debido a su entorno familiar. A diferencia de otros capos del cártel, mantiene un perfil discreto lejos de los reflectores mediáticos y de los procesos judiciales, sin ser aún “detectado” por las autoridades estadounidenses, que “cazan” a sus primos.

Según Montenegro, citando un supuesto informe cofidencial que obtuvo de autoridades de seguridad, este personaje presuntamente coordina envíos de cocaína desde Sudamérica a Estados Unidos y supervisa laboratorios de fentanilo en Mérida y Puebla.

Además, funge como intermediario financiero y aseguran que percibe entre 700 y 800 mil pesos al mes después de gastos y reporta directamente a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Además, emplea escoltas provenientes de empresas de seguridad fundadas por excombatientes estadounidenses.

Alejandro López Guzmán, primo de
Alejandro López Guzmán, primo de Los Chapitos y operador de alto rango en la organización cuya figura era desconocida hasta ahora. (X/@illicitinv)

El perfil de Guzmán López se vincula al fenómeno de los llamados “narcojuniors”, operadores jóvenes que, según Montenegro, ostentan lujos, se hospedan en hoteles exclusivos y viajan a destinos turísticos sin mayores restricciones, gracias a la protección de influencias políticas, empresariales y redes de complicidad.

Montenegro subrayó que Guzmán López mantiene una red de alianzas con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como el lugarteniente H8, vinculado a Audías Flores Silva, segundo al mando del CJNG.

Aunque este periodista sostiene que El Güerito sería uno de los personajes que se encargó de pactar la supuesta alianza entre el CJNG y Los Chapitos en Sinaloa, cabe apuntar que recientemente las autoridades mexicanas negaron que dicho pacto entre ambos grupos criminales sea una realidad ante falta de indicios.