
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) finalizó su operativo especial “Regreso a Clases 2025”, en el cual se monitorearon más de 51 mil productos y se ofreció asesoría directa a más de 2 mil consumidores en todo el país.
El operativo, que se llevó a cabo del 4 al 31 de agosto, tuvo como objetivo principal proteger los derechos de las y los consumidores en el contexto del regreso a clases, verificando el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor en comercios de giros clave como papelerías, zapaterías, tiendas de uniformes y electrónicos, entre otros.
Más de 2 mil asesorías

Durante este periodo, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, junto con las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), realizó un total de: 2,141 asesorías a consumidores 2,075 visitas de vigilancia 168 visitas de verificación, de las cuales 8 derivaron en suspensiones por infracciones a la ley.
Uno de los hallazgos recurrentes fue la falta de exhibición de precios en algunos establecimientos.
En respuesta, la Profeco colocó 16 mil 625 preciadores para garantizar transparencia en los costos y fomentar el respeto a los derechos del consumidor.
Además, se distribuyeron 3 mil 093 decálogos informativos con los siete derechos básicos de los consumidores.
En comercios que utilizan instrumentos de medición para la venta –como básculas o medidores de productos a granel– se realizaron servicios de calibración en al menos 40 establecimientos, asegurando precisión y equidad en las transacciones.
Establecimientos más vigilados

La PROFECO informó que los establecimientos más vigilados durante el operativo fueron:
- Papelerías y librerías
- Tiendas de artículos escolares y de oficina
- Zapaterías y tiendas de uniformes
- Tiendas departamentales y de autoservicio
- Comercios con venta de mochilas, loncheras, aparatos electrónicos y telas
- Estudios fotográficos y tiendas de conveniencia
La Profeco recordó que, si bien este fue un operativo especial, la vigilancia sobre productos escolares se mantiene de forma permanente, siendo incluidos en el monitoreo mensual del programa “Quién es Quién en los Precios”, con énfasis especial durante las temporadas de mayor demanda.
La dependencia federal hizo un llamado a los consumidores a denunciar irregularidades y a ejercer sus derechos de manera informada.
Asimismo, recomendó consultar precios con anticipación y comparar entre distintos comercios para evitar abusos.
Más Noticias
Ya hay pan de muerto: esta es la cantidad de calorías que tiene el tradicional platillo
Conoce el contenido calórico de este delicioso clásico del Día de Muertos

Corte mullet: el look perfecto para arrancar la temporada de otoño
Uno de los estilos que más ha marcado generaciones regresa con gran fuerza este año para adaptarse a las nuevas tendencias

Revelan red de tráfico de bebés en Ciudad Juárez: La Línea engañaba a las madres para vender a sus hijos en EEUU
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, este grupo criminal les quitaba a los pequeños y los traficaba por 250 mil pesos

Marianne Gonzaga relata cómo fue estar en prisión tras acuchillar a Valentina Gilabert: “Aprendí a barrer”
La influencer narró lo que hizo durante 5 meses privada de su libertad

Noroña declina custodia de la Guardia Nacional tras pelea con Alito Moreno
Madres buscadoras como Ceci Flores criticaron la medida otorgada al senador de Morena
