
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró la posibilidad de que autoridades mexicanas interroguen a Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, luego de las declaraciones en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió que corrompió a policías, militares y políticos durante cinco décadas.
Durante su conferencia matutina realizada el martes 2 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) mande algunos elementos al país vecino a fin de indagar más en sus dichos.
Ante ello, Sheinbaum explicó que si bien el tema no se encuentra en discusión formal actualmente, podría colocar el tema sobre la mesa.

“Presidenta, también, con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, preguntarle si, ¿se pudiera revisar, en el marco de cooperación para temas que tienen que ver con narcotráfico, si México pudiera enviar fiscales a Estados Unidos a interrogar al “Mayo” Zambada? Esto, para que dé información acerca de las autoridades que él dice que corrompió a lo largo de 5 décadas...“, cuestionó una reportera.
Sheinbaum respondió: “No está en este momento, pero habría que preguntar, en el marco de la colaboración, si es posible”, afirmó.
La respuesta de Sheinbaum surge a unas horas de que la presidenta reciba a Marco Rubio en Palacio Nacional el miércoles, donde se firmará un nuevo acuerdo en materia de seguridad.
La reunión está programada para dos horas y contempla temas como el combate al narcotráfico, la cooperación en seguridad fronteriza y el comercio entre ambos países.
Durante la próxima reunión bilateral, México insistirá en que cualquier acuerdo de seguridad respete su soberanía nacional y no permita operativos unilaterales de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.
Culpabilidad y multa
Cabe apuntar que "El Mayo" Zambada se declaró culpable ante la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn el 25 de agosto, reconociendo su papel como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

Durante su comparecencia, admitió haber entregado sobornos a políticos, militares y policías mexicanos, aunque evitó dar nombres concretos, sin embargo, su confesión alude a la corrupción de funcionarios en al menos ocho gobiernos, incluyendo a expresidentes desde José López Portillo hasta Andrés Manuel López Obrador.
Zambada García permanece bajo jurisdicción estadounidense desde su captura el 25 de julio de 2024. En agosto se dijo culpable de al menos dos cargos en su contra relacionados con narcotráfico, evitando así un juicio.
Al capo el juez Brian Cogan le impuso una multa de 15.000 millones de dólares, cantidad que, de acuerdo a lo dicho por la propia Sheinbaum Pardo, el gobierno de México solicitará parte de esa suma para distribuirla entre la población en situación de pobreza, en caso de que se decomisen bienes o recursos en territorio mexicano.
Luego de que autoridades estadounidenses anunciaran que con esta culpabilidad el Cártel de Sinaloa está descabezada, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó la extinción del Cártel de Sinaloa pese a la caída de sus principales líderes.
“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, afirmó.
Más Noticias
Christian Nodal y Ángela Aguilar reaparecen en público tras polémicas declaraciones de Cazzu sobre su hija
La pareja asistió a un evento para reconocer a los líderes más influyentes de México

La Casa de los Famosos México en vivo: En una noche de sorpresas, son cinco los habitantes nominados
La sexta gala de nominación promete sorpresas con nueva dinámica

¿Habrá clases el próximo 15 y 16 de septiembre? Esto se sabe
Con motivo de los festejos por la Independencia de México, muchos padres de familia se han preguntado por la suspensión de labores en las escuelas

Abelina López, alcaldesa de Acapulco, obliga a cerrar negocios por dos días para su informe y advierte multas o clausura
La alcaldesa de Acapulco ha sido fuertemente criticada en redes sociales

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 4 de septiembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
