
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró la posibilidad de que autoridades mexicanas interroguen a Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, luego de las declaraciones en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió que corrompió a policías, militares y políticos durante cinco décadas.
Durante su conferencia matutina realizada el martes 2 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) mande algunos elementos al país vecino a fin de indagar más en sus dichos.
Ante ello, Sheinbaum explicó que si bien el tema no se encuentra en discusión formal actualmente, podría colocar el tema sobre la mesa.

“Presidenta, también, con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, preguntarle si, ¿se pudiera revisar, en el marco de cooperación para temas que tienen que ver con narcotráfico, si México pudiera enviar fiscales a Estados Unidos a interrogar al “Mayo” Zambada? Esto, para que dé información acerca de las autoridades que él dice que corrompió a lo largo de 5 décadas...“, cuestionó una reportera.
Sheinbaum respondió: “No está en este momento, pero habría que preguntar, en el marco de la colaboración, si es posible”, afirmó.
La respuesta de Sheinbaum surge a unas horas de que la presidenta reciba a Marco Rubio en Palacio Nacional el miércoles, donde se firmará un nuevo acuerdo en materia de seguridad.
La reunión está programada para dos horas y contempla temas como el combate al narcotráfico, la cooperación en seguridad fronteriza y el comercio entre ambos países.
Durante la próxima reunión bilateral, México insistirá en que cualquier acuerdo de seguridad respete su soberanía nacional y no permita operativos unilaterales de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.
Culpabilidad y multa
Cabe apuntar que "El Mayo" Zambada se declaró culpable ante la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn el 25 de agosto, reconociendo su papel como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

Durante su comparecencia, admitió haber entregado sobornos a políticos, militares y policías mexicanos, aunque evitó dar nombres concretos, sin embargo, su confesión alude a la corrupción de funcionarios en al menos ocho gobiernos, incluyendo a expresidentes desde José López Portillo hasta Andrés Manuel López Obrador.
Zambada García permanece bajo jurisdicción estadounidense desde su captura el 25 de julio de 2024. En agosto se dijo culpable de al menos dos cargos en su contra relacionados con narcotráfico, evitando así un juicio.
Al capo el juez Brian Cogan le impuso una multa de 15.000 millones de dólares, cantidad que, de acuerdo a lo dicho por la propia Sheinbaum Pardo, el gobierno de México solicitará parte de esa suma para distribuirla entre la población en situación de pobreza, en caso de que se decomisen bienes o recursos en territorio mexicano.
Luego de que autoridades estadounidenses anunciaran que con esta culpabilidad el Cártel de Sinaloa está descabezada, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó la extinción del Cártel de Sinaloa pese a la caída de sus principales líderes.
“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, afirmó.
Más Noticias
Frente frío afectará el clima en México este 21 de octubre: temperaturas mínimas de hasta -5 grados centígrados
Tormentas intensas, vientos fuertes y frío extremo son las previsiones para este martes en el territorio nacional

Autoridades de CDMX llaman a proteger a los perritos y gatitos negros en temporada de Día de Muertos
La policía capitalina pide a los dueños de mascotas resguardar a sus animales ante el riesgo de robos y sacrificios vinculados a prácticas rituales

Santoral 21 de octubre, día de Santa Úrsula
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 21 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de octubre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México
