
Mi Beca para Empezar es un programa social del Gobierno de la Ciudad de México, el cual beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país.
Este beneficio es exclusivo de la Ciudad de México, por lo que únicamente alumnas y alumnos de escuelas públicas de la capital del país de preescolar y primaria pueden solicitarlo.
La finalidad de este apoyo económico es que alumnas y alumnos de educación básica en el país puedan continuar con sus estudios y no tengan que abandonar la escuela por falta de herramientas o materiales.
Por ello, el apoyo económico destinado es para que puedan comprar lo necesario para acudir a las aulas educativas escolares: útiles, uniformes, alimentos, libros, artículos de papelería o lo que les sea requerido y necesitado.

A comparación de otros programas sociales, los beneficiarios de Mi Beca para Empezar no pueden disponer de dinero en efectivo, ya que el método de pago es exclusivamente con la tarjeta, por lo que no existen cajeros automáticos para retirar dinero.
Los pagos únicamente son en establecimientos, comercios, tiendas de ropa, papelerías, locales o el sitio donde sea aceptada la tarjeta de cada beneficiario, la cual es única e intransferible, otorgada por el Gobierno de la Ciudad de México.
El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) notificó que el pasado lunes 1 de septiembre se llevó a cabo el pago a todos los beneficiarios.
Cabe destacar que este depósito corresponde al primer pago mensual de este programa social, del ciclo escolar 2025-2026. La dispersión anterior de útiles escolares y uniformes, que incluyó a estudiantes de secundaria de la Ciudad de México, fue el pago anual, el cual se realiza previo al inicio del año escolar.
En total se llevan a cabo 11 pagos, el anual y 10 mensuales, abarcando los periodos de septiembre a junio, que en este caso será hasta 2026.
¿Cuáles son los montos depositados de Mi Beca para Empezar en el primer pago del año escolar?
Como se mencionó anteriormente, Mi Beca para Empezar fue depositada a todos los beneficiarios el pasado lunes 1 de septiembre, siendo el primer pago mensual.
Asimismo, los depósitos son diferentes, dependiendo del grado educativo en el que se encuentren estudiando los menores de edad.
El Fibien reveló cuál es la cantidad que fue dispersada en cada tarjeta de los beneficiarios:
Montos Nivel
600 pesos Preescolar
650 pesos Primaria
600 pesos CAM Preescolar, primaria y laboral

Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 9 de septiembre: angustia total tras el cierre del cuarto Noche
Conoce el minuto a minuto de lo que sucede en el reality de Televisa: desde peleas, chismes y retos que están disponibles en ViX Premium

Elefanta de 43 años se vuelve viral al ser ayudada por una pala cargadora tras aparatosa caída
Miles de usuarios reaccionaron con humor y ternura al ver cómo un equipo especializado actuó con rapidez para levantar a un animal en problemas

Conductora ebria provoca caos en Veracruz y abandona su auto para huir: “¡Estás drogada o qué pend...!"
La mujer, en aparente estado de ebriedad, dañó vehículos y casi atropella a vecinos en el municipio Boca del Río

Adrián Marcelo arremete contra Residente y el uso de recursos públicos para su show en CDMX
El evento estuvo marcado por la música, la crítica social y mensajes políticos

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 9 de septiembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
