México y EEUU crean nuevo “grupo de alto nivel” para combatir crisis de fentanilo y tráfico ilegal de armas

El secretario Marco Rubio dijo que el país ha cooperado como nunca contra estas dos problemáticas que han fortalecido al narcotráfico y el tráfico de drogas desde hace tiempo

Guardar
Marco Rubio y Juan Ramón
Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente anunciaron este nuevo grupo como resultado de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum | Jacquelyn Martin / Vía Pool, Reuters

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, y Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, sostuvieron una conferencia de prensa compartida, donde anunciaron la creación de un “nuevo grupo de alto nivel” entre ambas naciones para fortalecer las estrategias en materia de seguridad, tráfico de personas migrantes y el combate al fentanilo y la distribución ilegal de armas.

El propio Rubio reconoció que México ha tenido una cooperación excepcional y que hay trabajo coordinado con la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:

“Esto es un ‘grupo de alto nivel’. Esto es un grupo de poner en vigor lo que hemos acordado en conjunto, el uno al otro, de cooperación. No hay gobierno, en este momento, que esté cooperando más con nosotros en lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México y el gobierno de la presidenta Sheinbaum”, resaltó el funcionario norteamericano.

El secretario Marco Rubio señaló que México ha cooperado como nunca para el combate al narco, la crisis de fentanilo y el tráfico ilegal de armas | X / @MLopezSanMartin

A ello, De la Fuente agregó que todas estas acciones se enmarcan en un compromiso de fraternidad, colaboración y, ante todo, los principios de no intervención que se establecen en las legislaciones de ambos países:

“A través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, señaló.

Finalmente, ambos funcionarios destacaron que este nuevo organismo bilateral estará en vigilancia periódica con el fin de monitorear avances en los mecanismos que se han acordado de ambas partes.

Las acciones a profundidad: operaciones conjuntas, inteligencia y esfuerzo

Rubio y De la Fuente detallaron que la cooperación se ha materializado en operativos conjuntos, intercambio constante de información e inteligencia, así como en el envío de tecnología y entrenamiento para las fuerzas de seguridad de ambos países. El secretario estadounidense reconoció la disposición y el esfuerzo de las autoridades mexicanas, a la par de destacar que la administración de Sheinbaum ha demostrado una colaboración directa y efectiva en el combate a los grupos criminales_

“El intercambio de inteligencia e información, proveer tipo de entrenamiento de ambas partes, todo eso ha sido clave, pero queda mucho por hacer y ambos entendemos que los cárteles son una amenaza nacional en México y en Estados Unidos y por eso tiene toda la lógica para cooperar”, añadió Rubio.

Rubio y De la Fuente
Rubio y De la Fuente también hablaron de la coordinación en materia de inteligencia criminal y operativos conjuntos | Henry Romero / Reuters

Las estrategias incluyen igualmente las acciones específicas para combatir a los cárteles, reforzar la seguridad en la frontera, cerrar túneles clandestinos, coordinar esfuerzos contra el robo de combustible (huachicol) y aumentar las inspecciones.

Además, se acordó promover procesos judiciales orientados a impedir el tráfico de drogas y armas, así como fortalecer la colaboración institucional y judicial entre las dos naciones.