
El slugging es una técnica que consiste en aplicar una capa generosa de vaselina en el rostro antes de dormir, se ha popularizado en plataformas como TikTok e Instagram con la promesa de una piel más hidratada y luminosa.
Sin embargo esta práctica puede empeorar problemas cutáneos como el acné o la rosácea, y alterar la función barrera de la piel.
La vaselina podría ser “más peligrosa de lo que parece”la advertencia de la dermatóloga Cristina Eguren sobre el uso de vaselina en la cara ha encendido las alarmas entre quienes siguen tendencias virales de belleza en redes sociales.
El slugging no es una invención reciente, sino una técnica milenaria que ha resurgido gracias a la viralidad en redes sociales. Su origen se atribuye a Corea, donde se utilizaba para combatir la sequedad cutánea, especialmente en climas fríos o secos. La tendencia se ha extendido globalmente, con miles de usuarios compartiendo sus rutinas nocturnas y resultados en internet.
Según Eguren, la esencia del método radica en aplicar vaselina en la cara en grandes cantidades, con el objetivo de sellar la hidratación y evitar la pérdida de agua durante la noche.
No obstante, la dermatóloga subraya que los riesgos superan los supuestos beneficios, sobre todo cuando se utiliza de forma indiscriminada. “La aplicación continua de vaselina en la cara puede alterar en vez de reforzar la función barrera, aportando además un exceso de grasa”, advierte. Entre las consecuencias, Eguren menciona la deshidratación de la piel, obstrucción de poros, aparición de lesiones retencionales y un agravamiento del acné o la rosácea. “Tendremos por ello una piel deshidratada, con los poros obstruidos, lesiones retencionales y empeoramiento del acné o de la rosácea, es un desastre total”, recalca.
Beneficios y riesgos de la vaselina en el rostro
Entre los beneficios potenciales de la vaselina en el rostro, se incluyen:
- Capacidad para desmaquillar los ojos de forma suave
- Proteger los labios secos y agrietados
- Aliviar la picazón causada por afecciones como el eczema
- Favorecer la cicatrización de pequeños rasguños
- Dar forma a las cejas
- Servir como lubricante para zonas inflamadas en personas con rosácea o psoriasis.

Sin embargo, los riesgos asociados a su uso facial no deben subestimarse. La vaselina es un producto oclusivo, lo que significa que puede bloquear los poros y favorecer la aparición de comedones y brotes de acné, especialmente en personas con piel grasa o mixta.
Al crear una barrera en la superficie de la piel, también dificulta la eliminación natural de sebo y sudor, lo que puede generar sensación de pesadez, enrojecimiento o irritación. Además, al no contener ingredientes activos, no contribuye a mejorar la salud cutánea más allá de evitar la pérdida de agua.
En pieles sensibles, existe el riesgo de reacciones adversas, como enrojecimiento, hinchazón o picazón, sobre todo si hay heridas o tendencia a la dermatitis.
Más Noticias
Beca Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro: cómo registrarse este 15 de octubre, último día de inscripciones
Las iniciativas van dirigidas a alumnos de nivel preparatoria y licenciatura que cursen en escuelas públicas

A qué políticos mexicanos EEUU les revocó la visa y por qué
Se ha dado a conocer que la lista incluye a personajes destacados del partido Morena, así como personas cercanas al expresidente López Obrador
Hoy No Circula jueves 16 de octubre de 2025: los autos que descansan en CDMX y Edomex
¿Vas a conducir enla capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Valor de cierre del dólar en México este 15 de octubre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de octubre: Línea 7 con marcha lenta por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
