La millonaria fortuna que ganó el dueño de Palacio de Hierro tras la llegada de Sheinbaum al poder

El patrimonio del magnate aumentó considerablemente luego del cambio de gobierno

Guardar
2025 fue un buen año
2025 fue un buen año para los millonarios de México - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La lista de millonarios publicada anualmente por Forbes México ofrece una radiografía relevante de la concentración de riqueza en el país y de los cambios en la élite empresarial.

Esta selección incluye a figuras de distintos sectores, como telecomunicaciones, minería, banca, comercio y alimentos. Cada año, la composición de la lista varía, reflejando no solo el desempeño individual de las compañías, sino también ajustes marcados por factores económicos, políticos y sociales tanto en México como a nivel global.

Las fluctuaciones en la lista responden a procesos como adquisiciones, inversiones, devaluaciones y movimientos bursátiles, además de las reformas estructurales o coyunturas electorales internas. Así, la fortuna de los principales millonarios puede aumentar, disminuir o, en algunos casos, desaparecer del ranking.

El listado de Forbes México no solo evidencia la diversidad de sectores generadores de grandes fortunas, sino que también deja ver el impacto de la dinámica nacional e internacional sobre los patrimonios más altos del país. Por supuesto, desde la llegada de Claudia Sheinbaum al poder ha habido cambios significativos en las fortunas de diversos millonarios.

El cambio en la fortuna de Alejandro Baillères Gual

Alejandro Baillères, uno de los
Alejandro Baillères, uno de los hombres más ricos de México. Foto: Facebook/Valentino Anaya Tagle

Tras la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la fortuna de Alejandro Baillères, líder de Grupo BAL, ha mostrado un repunte considerable.

De acuerdo con la última edición del listado de millonarios de Forbes 2025, el empresario no solo conservó su posición entre los hombres más ricos del país, sino que registró un incremento del 11% respecto al año anterior, situando su patrimonio en 9 mil millones de dólares, comparado con los 8 mil 100 millones de dólares alcanzados en 2024.

A escala mundial, Baillères ocupa el puesto 329 en el ranking de millonarios.

Grupo BAL, conglomerado dirigido por Baillères, abarca un amplio espectro de actividades. Entre sus empresas destacan firmas del sector financiero como GNP Seguros, Profuturo y Valores Mexicanos Casa de Bolsa. En el ámbito industrial, la minera Industria Peñoles sobresale por su enfoque en la extracción de plata. El segmento comercial también forma parte del portafolio del grupo, con la presencia de negocios como la joyería Tane y la cadena departamental El Palacio de Hierro.

Claudia Sheinbaum ha visto crecer
Claudia Sheinbaum ha visto crecer la fortuna de varios millonarios durante su sexenio | Presidencia

Durante el cuarto trimestre de 2024, El Palacio de Hierro registró un crecimiento significativo al reportar un aumento del 14,3% en sus ingresos consolidados, alcanzando 19 mil 773 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior. Además, al analizar sus líneas de negocio, el grupo evidenció incrementos interanuales en comercio (14,5%), crédito (10,3%) e inmobiliario (12,7%).

En el ámbito académico, Alejandro Baillères es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), institución fundada por su abuelo, Raúl Baillères. Actualmente, el empresario preside la Junta de Gobierno de dicho instituto.