
La diputada morenista Alejandra Chedraui Peralta participó de manera parcial en el Maratón de la Ciudad de México 2025, hecho que generó cuestionamientos en redes sociales debido a la ausencia de registros en los primeros 5, 10 y 15 kilómetros de la carrera.
De acuerdo con datos extraoficiales de la aplicación oficial del maratón, Chedraui comenzó su participación a las 12:10:55 horas y los registros disponibles inician a partir del kilómetro 20, con intervalos de cinco kilómetros hasta la meta. No se emitió un tiempo oficial completo para toda la distancia de 42.195 km.
Tras la viralización de la información, la diputada aclaró que su participación parcial no constituyó una irregularidad ni un intento de manipular resultados. En un video publicado en sus historias de Instagram, señaló que inició en el atletismo hace seis meses y que su entrenador le indicó completar sólo una parte de la carrera.
“Sí, subí videos a mis historias, estaba corriendo la distancia que me tocaba y simplemente fueron los kilómetros que corrí”, explicó. Añadió que no hubo intención de presumir tiempo ni medalla: “En ningún momento presumí un tiempo, una medalla, ni mucho menos. Sólo quería contarles por qué es que no corro los 42 completos”, agregó.
El caso de Chedraui ha sido comparado por usuarios de redes con situaciones de irregularidad en maratones previos. Uno de los más conocidos ocurrió en el Maratón de Berlín de 2007, cuando el excandidato presidencial y exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, registró oficialmente un tiempo de 2:41:42 horas tras salir de la pista en el kilómetro 20 y reaparecer en el kilómetro 35. A pesar de cruzar la meta y recibir la medalla de participante, videos posteriores evidenciaron la interrupción en su recorrido.
Diputada desde agosto de 2024
Alejandra Chedraui Peralta nació el 2 de febrero de 1989 en Cuajimalpa, Ciudad de México. Es licenciada en Mercadotecnia y fue electa diputada de la LXVI Legislatura por el principio de representación proporcional desde agosto de 2024. Antes de integrarse a Morena, militó en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde ocupó cargos en los consejos político nacional y estatal entre 2021 y 2024. Su cambio a Morena ocurrió cuando el PVEM cedió 15 diputados a ese partido.

En el ámbito profesional, es propietaria de la florería ‘Flor de Limonero’ y desempeñó distintos cargos en publicidad entre 2011 y 2021. En la administración pública local, fue Regidora de Huixquilucan, Estado de México, de 2015 a 2018, y posteriormente Secretaria Técnica del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Huixquilucan, de 2018 a 2021.
Más Noticias
Lo más vistó en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

La vida de las hijas del Chapo Guzmán y Emma Coronel: de ser la clave para que no le dispararan en su captura hasta verlo enjuiciado
El entorno familiar ha priorizado la estabilidad y el desarrollo académico de las gemelas

Para lucir un rostro sin arrugas este famoso actor ha usado por 40 años la orinoterapia
Un famoso intérprete revela en una entrevista el método alternativo que utiliza desde hace décadas para el cuidado de su piel

El histórico jugador de Chivas que aceptó que le fue al América: “Era medio azulcrema”
El defensa central también reveló su grata experiencia cuando veía salir a los jugadores de Guadalajara de Verde Valle

Novia de Facundo habla sobre el supuesto hombre que contestó la llamada que le hizo el conductor desde La Casa de los Famosos 3
Delia García fue cuestionada sobre su actitud al tener contacto nuevamente con el conductor y comediante
