
La Ciudad de México fue testigo de una polémica situación que rápidamente se viralizó en redes sociales. Un video compartido en TikTok, por la cuenta @metro_viral, muestra a un joven viajando entre los vagones del Metro de manera peligrosa y temeraria, lo que encendió el debate entre usuarios sobre la imprudencia y los riesgos mortales de este tipo de actos.
En la grabación, el adolescente aparece con una mochila al frente mientras se aferra al espacio restringido entre dos vagones, atravesando varias estaciones. Llama la atención que en distintos fragmentos del video el joven cambia su vestimenta, lo que sugiere que permaneció en la zona prohibida durante un periodo prolongado.
Las imágenes han sido replicadas en TikTok y otras plataformas, generando reacciones divididas. Algunos usuarios especulan que el motivo del arriesgado viaje fue la necesidad de llegar a tiempo a la escuela, debido a los retrasos frecuentes en el servicio del Metro. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada.
En los comentarios del video, abundaron mensajes de advertencia: “No, qué miedo. Entiendo que lleve prisa, pero eso es muy arriesgado. Preferible llegar tarde, que no llegar nunca”, escribió una internauta. Otro usuario señaló: “Muy arriesgado… pero los maestros no entienden explicaciones”. Asimismo, alguien más enfatizó: “No vale la pena perder la vida por llegar a tiempo”.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su Artículo 230, está prohibido invadir áreas restringidas como las vías, cabinas de conducción o los espacios entre vagones. Dichos lugares están destinados únicamente al personal autorizado. El acceso indebido constituye una infracción, además de representar un riesgo grave para la integridad física.
Las autoridades del Metro han reiterado en diversas ocasiones que estas conductas no solo ponen en peligro al infractor, sino que también pueden generar retrasos en el servicio y afectar a miles de usuarios. A través de campañas, la institución ha insistido en la importancia de respetar las normas de seguridad.
Este tipo de actos temerarios no son aislados. Con frecuencia, en redes sociales circulan videos de personas que buscan llamar la atención realizando prácticas riesgosas en el transporte público, exponiéndose a accidentes fatales. El Metro de la Ciudad de México, que diariamente transporta a más de 4.6 millones de pasajeros, ha reforzado medidas de seguridad y vigilancia para disuadir estas conductas, aunque la responsabilidad última recae en los usuarios.
El caso de este joven ha reavivado el debate sobre la cultura del respeto a las normas y la urgencia de concientizar a la población, especialmente a los estudiantes, sobre los peligros de desafiar las reglas de movilidad. El mensaje de fondo, repetido en los comentarios, es claro: ninguna prisa justifica poner la vida en riesgo en uno de los sistemas de transporte más concurridos de América Latina.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 11 de septiembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

El principal indicador de la BMV registró alza de 1,76% al cierre de este 11 de septiembre
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

¿Dónde y a qué hora ver el juego 2 de la Serie del Rey entre los Diablos Rojos de México y los Charros de Jalisco?
Los Pingos se llevaron la primera victoria y buscarán hacer valer la localía en el estadio Alfredo Harp Helú

Guana hace inesperada confesión a Aldo de Nigris sobre la prueba del líder en la que se le acusó de hacer trampa
El comediante reveló la estrategia con la que logró armar el rompecabezas que lo llevó a la suite junto a Shiky

¿Cómo aliviar el dolor en las articulaciones de las manos? Frota este aceite esencial para calmar las molestias
El uso externo de este producto natural favorece la recuperación de tejidos afectados por golpes, esguinces o contusiones, gracias a sus compuestos con acción antiinflamatoria y vasodilatadora, según prácticas habituales en fitoterapia
