
Si ya realizaste el último pago de tu crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el siguiente paso es esencial: obtener la carta de cancelación hipotecaria.
Este documento no solo certifica que tu deuda ha sido liquidada, sino que también asegura que la garantía hipotecaria sobre tu vivienda ha sido eliminada, permitiéndote disponer de tu propiedad sin restricciones y deteniendo los descuentos vía nómina.
¿Qué es la carta de cancelación hipotecaria?
La carta de cancelación hipotecaria es un documento oficial que confirma que tu crédito Infonavit ha sido completamente liquidado y que la hipoteca que pesaba sobre tu vivienda ha sido eliminada.
Contar con este documento es imprescindible para liberar la propiedad ante el Registro Público o mediante un notario, lo que garantiza que tu casa sea legalmente solo tuya.

Requisitos previos para iniciar el trámite
Antes de solicitar tu carta, asegúrate de cumplir con ciertos requisitos:
- Crédito completamente liquidado (verifica que tu saldo esté en ceros en Mi Cuenta Infonavit)
- Escritura escaneada de la propiedad
- Correo electrónico vigente
- Nombre y datos de la notaría (en caso de que el trámite se realice por esta vía)
Pasos para obtener tu carta de cancelación hipotecaria
El procedimiento para obtener la carta es sencillo y se realiza desde la plataforma digital de Infonavit:
- Accede a Mi Cuenta Infonavit. Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx con tu NSS o correo y contraseña.
- Verifica tu saldo. Confirma que tu crédito ha sido liquidado. Si cuentas con saldo a favor, podrás solicitar su devolución desde la misma plataforma.
- Descarga el aviso de suspensión. Este documento debe ser entregado a tu empresa para detener los descuentos vía nómina relacionados con el crédito.
- Solicita la carta de cancelación. Dirígete a la sección “Mi Crédito” y selecciona “Carta de cancelación de hipoteca”. En este punto, elige si realizarás el trámite a través de notaría o Registro Público.
- Entrega y liberación de la carta
- Registro Público: presenta la carta para que la hipoteca sea oficialmente eliminada.
- Notaría: la carta se envía al notario, quien elaborará el instrumento de cancelación. Este proceso puede generar costos adicionales, por lo que se recomienda prever un presupuesto destinado a gastos notariales.

Obtener la carta de cancelación hipotecaria no solo es un trámite administrativo, sino la garantía legal de que tu vivienda es completamente tuya. Completar este proceso en tiempo y forma asegura que no haya descuentos posteriores de nómina ni restricciones legales sobre tu propiedad.
Con esta guía paso a paso, los derechohabientes de Infonavit pueden cerrar el ciclo de su crédito hipotecario de manera eficiente y segura, asegurando que su inversión más importante —su vivienda— quede oficialmente en sus manos.
Más Noticias
Asesinan al ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, en Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Fátima Bosch lanza fuerte indirecta a su ex compañeras de Miss Universo México que la humillaron: “Aquí sí me abrazaron”
Durante su coronación que la hizo ser representante de México en el concurso, 27 de las 31 representantes decidieron abandonar el escenario en rechazo al resultado

Ángela Aguilar dedica mensaje al hombre de su vida en medio de polémicas por desplantes y celos
Recientemente, la periodista Martha Figueroa habló de un altercado entre Christian Nodal y Pepe Madero, quien habría coqueteado con la cantante de regional mexicano

Primera tormenta invernal afecta estados del Norte y temperaturas de -5 °C a cuatro entidades más del centro del país
Respecto a las lluvias, habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 23 de noviembre
Ya sea en auto o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano


